MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Este texto puede verse como un distanciamiento a los planteamientos que quieren colocar el tema de la cultura de paz, y de la paz en sí, como un asunto de esfuerzo y actitud individual asumiendo con ello, que el individuo puede actuar de forma autónoma ignorando el conjunto de condiciones adversas, de precariedad, concentración de la riqueza, violencia, degradación, despojo, violación de derechos humanos, e impunidad. En este sentido, este libro pretende a través de los dialogantes, dar voz a los subordinados, a los censurados, a los desplazados, a quienes no tenemos certeza de su vida, pero tampoco de su muerte.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326