Yo para Cuba no puedo regresar
La travesía migratoria de Francisco L. Manzanet Ortiz, un disidente cubano
En Cuba nadie lo dice todo. Nadie…” Así describe Leonardo Padura en su novela Como polvo en el viento (2020), una carga existencial ineludible a la condición cubana. En este libro, Miguel Lisbona explora esa misma condición a través de los testimonios proporcionados por Francisco A. Manzanet, disidente cubano y activista político en travesía hacia un nuevo hogar. A través de conversaciones virtuales, forzadas así por el distanciamiento causado por la pandemia de COVID-19, y un posterior encuentro en Houston, se nos otorga no solo un cálido retrato de una personalidad política en el complejo mundo cubano, sino también una mirada a una realidad de desplazamiento que, ya sea por razones políticas, económicas, o de otra índole, es la de millones de migrantes en el mundo entero.
El contexto de análisis de las narraciones de Francisco Manzanet no parte de hipótesis preconcebidas, más bien su propia experiencia es la que marca la dirección y lo conduce. Respetar lo expresado por Francisco e intentar contextualizar sus vivencias no significa un posicionamiento político; es un ejercicio de comprensión y transmisión de lo que él nos comparte. Una narración que, en esta ocasión, conjunta la experiencia de la disidencia política con la de un exilio vivido como una migración forzada, situación recurrente en América Latina.