MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-6976-2

Historia del Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves

Autor:Marquez Ruiz, Miguel Angel Jacinto
Colaboradores:
Rosario Cortés, Cecilia (Prologuista)
Braulio Ortiz, Firely Avril (Diseñador)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con los Animales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-12-08
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:17x25cm.
Precio:$360
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El Dr. Miguel Márquez Ruiz (n. 11 de septiembre 1942) es un escritor y conferenciante en las áreas de la Medicina Aviar y en la Historia de las Ciencias Veterinarias. Profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria de la (UNAM), reconocido por su intensa labor científica y profesional durante 50 años, y en la actualidad docente a nivel de posgrado y además es Consulto Internacional en Patología Aviar en México, América Latina y Sureste Asiático.
En este libro el Dr. Márquez Ruiz obsequia al lector un muy valioso testimonial, histórico en torno a la historia del Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Es un relato exquisito, cultural y fundamental para nuestros estudiantes que actualmente estudian la carrera, cómo entender el presente de la Avicultura? Los aportes de los profesionales a través de la historia, el papel ponderable del médico veterinario y gracias a la Universidad Nacional Autónoma de México que ha sido el escenario para llevar a cabo tantas proezas.
En 1957 la historia comienza, se fundó primero el Laboratorio de Patología Aviar dedicado al diagnóstico, la enseñanza y a la investigación de las enfermedades aviares y también a la capacitación de los jóvenes que entonces ejercían su especialidad en las granjas avícolas industriales, en las plantas incubadoras, en los mataderos y en la industria biológica-químico-farmacéutica. La actividad avícola comercial mexicana productora tanto de huevo para el plato, como de carne de pollo y de pavo, ha crecido sin cesar de manera exponencial año tras año desde mediados del siglo pasado a la fecha.
El trabajo y el esfuerzo hecho por el Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves a lo largo del tiempo, ha contribuido a que la industria avícola mexicana haya logrado llegar a estos extraordinarios niveles de producción. Además, ha participado en la formación de científicos y profesionales que en el campo, han logrado la prevención y el control de enfermedades infecciosas de las aves domésticas y silvestres. Sin duda este libro es un homenaje a las personas, a las aves y a las instituciones.//

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326