MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-525-926-0

Estudio sobre un programa de desarrollo urbano para el municipio de Puebla
Volumen 2

Autor:Bueno Cevada, Luis Enrique
Velez Pliego, Francisco Manuel
Espinosa Torres, Isaac Guillermo
López Vargas, Lilia Varinia Catalina
Pérez Mendoza, José Salvador Esteban
Cabrera Becerra, Virginia
Editorial:Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Público objetivo:General
Publicado:2022-12-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:245Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Ciudades amables para las personas - Rodríguez Cobos, Carlos
Ciudad de innovación - Redondo Gómez, Maruja; Espinosa Dorantes, Elizabeth; Mustieles Granell, Francisco; Vassis, Xristos; Díaz Arellano, Guillermo; Garay Zuccollillo, Gonzalo; Pesantez Cedeño, Grace; Wemhoener, Antje; Hurtado Farfán, Alejandro; Monterrubio Hernandéz, Luis Manuel; Vargas Soto, Moisés; Camacho Ruiz, Antonio; Petzold Rodríguez, Astrid Helena; Colombo, Carlos; Arroyo Jiménez, Javier Marcelo; Villadiego Coneo, Leopoldo; Bruttomesso, Rinio; Cabrera Quispe, Juan Edson; Palmett Padilla, Aida del Carmen; Cochero Cermeño, Rosario Cristina; Göbel, Christof Adolf; Vegara Gómez, Alfonso; Baranda Sepúlveda, Bernardo; Patiño Marín, Juan Manuel; Villegas Jasso, Ernesto; Orellana Falconi, Jorge Armando; Muñoz Neyra, Diana Maritza
Imaginario sociodiscursivo de la integración sociocultural de latinoamericanos en las ciudades de Barcelona, Nueva York y Los Ángeles - Medina Audelo, Ricardo
Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia - Ziccardi Contigiani, Alicia Ermelinda; Suárez Lastra, Manuel; Azuela de la Cueva, Antonio; Emanuelli, Maria Silvia; Murillo López, Sandra Carmen Gema; Ruiz Coronel, Alí; Galindo Pérez, Mateo Carlos; Sánchez Aguirre, Driselda Patricia; Alvarado Sizzo, Ilia; Contreras Saldaña, Marina Erendida; Padilla Delgado, Héctor Antonio; Fernández de la Reguera Ahedo, Alethia; Pedrotti Carolina Inés; Pérez Medina, Susana Hortensia; Rodríguez Velázquez, Daniel; Gasca Zamora, José; Delgado Ramos, Gian Carlo
Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia - Ziccardi Contigiani, Alicia Ermelinda; Suárez Lastra, Manuel; Azuela de la Cueva, Antonio; Emanuelli, Maria Silvia; Murillo López, Sandra Carmen Gema; Ruiz Coronel, Alí; Galindo Pérez, Mateo Carlos; Sánchez Aguirre, Driselda Patricia; Alvarado Sizzo, Ilia; Contreras Saldaña, Marina Erendida; Padilla Delgado, Héctor Antonio; Fernández de la Reguera Ahedo, Alethia; Pedrotti, Carolina Inés; Pérez Medina, Susana Hortensia; Rodríguez Velázquez, Daniel; Gasca Zamora, José; Delgado Ramos, Gian Carlo

Reseña

El 28 de noviembre de 2016 fue publicada la nueva Ley de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano que abrogaba la correspondiente publicada en julio de 1993, la nueva legislación preveía en su transitorio quinto que deberían ser actualizados, en un plazo no mayor a dos años, todos los programas de desarrollo urbano de localidades mayores a 100,000 habitantes; en el Octavo transitorio de este ordenamiento, también se establece la obligatoriedad para la SEDATU de emitir los lineamientos para la dotación de equipamientos, infraestructura, suelo, entre otros.
En concordancia con estas disposiciones, en mayo de 2017, la SEDATU publica la Guía Metodológica para la elaboración de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano; en mayo del 2020 esta misma dependencia publica la Guía Simplificada de Implementación de la Metodología para la elaboración de este tipo de instrumentos, finalmente en septiembre del 2020 la misma entidad publica la Guía Somos Ciudades, el cual busca alinear la planeación a la agenda los objetivos del Desarrollo 2030.
El Programa Municipal de Desarrollo Urbano vigente para el municipio de Puebla, aprobado por el Cabildo en febrero de 2016 y publicado en el Periódico Oficial el 2 de mayo del mismo año, antecede a todas estas nuevas disposiciones. El estudio que presentamos en estos cuatro tomos corresponde a un análisis y diseño de eventuales contenidos que debiera tener la actualización de este instrumento de planeación apegándose a la nueva metodología y normas emitidas por la SEDATU y en el marco de las nuevas realidades jurídicas, técnicas, demográficas, físicas y económicas del municipio de Puebla y su entorno metropolitano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326