Ecología y el Antropoceno en el Arrecife Verde
Un elemento del complejo arrecifal veracruzano
El Arrecife Verde, uno de los 45 arrecifes que actualmente se reconocen y que se encuentran en el área de Veracruz, Boca del Río y Antón Lizardo, es solamente una pequeña superficie de alrededor de 726,000 m2, apenas visible sobre el horizonte desde la costa de la zona conurbada de la ciudad y puerto de Veracruz. Gracias a su cercanía con la costa, de apenas 6 km, y sobre todo a su pequeña isla de casi 35,000 m2, es particularmente importante por presentar un cayo con vegetación permanente verde, una posa con aguas salobres y cuatro especies de mangle. Así, con la participación de 43 investigadores, en esta contribución se abordan diversos aspectos que permitirán encauzar diversos estudios en los otros arrecifes de Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, como son los innumerables efectos antrópicos, el aspecto ambiental general, el patrón de corrientes en la región, las variaciones hidrográficas en cada arrecife, la riqueza de la flora en los arrecifes con cayo o isla, la flora marina y la diversidad de los grupos más conspicuos, como es el caso de las esponjas, ascidias, corales, moluscos, equinodermos, poliquetos, crustáceos y peces, entre otros.