Políticas migratorias contemporáneas
Tendencias del sistema mundial en el siglo XXI
Esta obra toma como punto de partida la premisa de que no es correcta la visión que considera que los Estados nacionales han tendido a desaparecer luego de la caída de los Estados de Bienestar y la aparición del neoliberalismo como política estatal; en cambio vemos que se dibuja un escenario en el que los Estados siguen en el centro de la arena política y económica internacional. Así, el eje que articula a la obra como totalidad se ubica dentro de la perspectiva del análisis de “sistemas-mundo”, que concibe a los movimientos migratorios dentro de un todo articulado por relaciones de producción mundializadas subsumidas por aparatos estatales que responden a intereses de países del Norte Global. El resultado de esta perspectiva compartida es un libro que pone sobre la mesa el análisis de las políticas estatales particulares, que sólo se entienden en el contexto del análisis de relaciones interestatales regionales, continentales o mundiales.