MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
México-Guatemala - Peláez Herreros, Óscar; López Arévalo, Jorge Alberto; Martínez Cuero, Julieta; García Ramírez, Roberto Fernando; Nájera, Jéssica; Romero Payes, Lorena Araceli; Ixtacuy López, Octavio; de la Torre Hernández, Guadalupe de Jesús; Méndez Barrios, Juan José; Orozco Godínez, Andrea; Figueroa Montt, Ismar Sjhanny; Arrazola Ovando, Emmanuel
México-Guatemala - Peláez Herreros, Óscar; López Arévalo, Jorge Alberto; Martínez Cuero, Julieta; García Ramírez, Roberto Fernando; Nájera, Jéssica; Romero Payes, Lorena Araceli; Ixtacuy López, Octavio; de la Torre Hernández, Guadalupe de Jesús; Méndez Barrios, Juan José; Orozco Godínez, Andrea; Figueroa Montt, Ismar Sjhanny; Arrazola Ovando, Emmanuel
Un mar compartido - Núñez Tapia, Francisco Alberto; Gárate Rivera, Alberto; Celaya Tentori, Diana; Martelo, Rosa Maria; De Figueiredo Marcos, Rui Manuel; Sequeira, Carla
Fronteras en movimiento. - Rocha Romero, David; Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel; Ramírez Soto, Ana Luisa; Sabogal Buitrago, Andrés David; Saldaña Téllez, Bernardo de Jesús; Hernández Meneses, Brenda Noemi; Saldívar Leos, Cristopher; Mariscal Nava, Dulce María; Torre Cantalapiedra, Eduardo; Monjaraz Sandoval, José de Jesús Alejandro; Juárez Márquez, José Humberto; Rodríguez Fonseca, Julián; Camarena Ojinaga, María de Lourdes; Ocegueda Hernández, Marco Tulio; Reyes Santos, Marcos Sergio; Mariscal Nava, María Guadalupe; Velázquez Flores, Rafael
Fronteras en movimiento - Rocha Romero, David; Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel; Ramírez Soto, Ana Luisa; Sabogal Buitrago, Andrés David; Saldaña Téllez, Bernardo de Jesús; Hernández Meneses, Brenda Noemi; Saldívar Leos, Cristopher; Mariscal Nava, Dulce María; Torre Cantalapiedra, Eduardo; Monjaráz Sandoval, José de Jesús Alejandro; Juárez Márquez, José Humberto; Rodríguez Fonseca, Julián; Camarena Ojinaga, María de Lourdes; Ocegueda Hernández, Marco Tulio; Reyes Santos, Marcos Sergio; Mariscal Nava, María Guadalupe; Velázquez Flores, Rafael

Reseña

México ha trabajado para transformar el andamiaje de leyes e instituciones que permitan atender la agenda internacional del país rumbo al 2030. No obstante, el discurso con frecuencia difiere de la práctica: ¿qué tan satisfactoria es la actuación de México frente a los migrantes indocumentados?, ¿qué normas internacionales se están cumpliendo para disminuir las violaciones a los derechos humanos?, ¿qué acciones puede emprender México ante una hostilidad discursiva, como la de Donald J. Trump, y ante las exigencias de nuestro vecino país del norte?, ¿cómo puede México promover la cooperación y proponer soluciones a los conflictos que prevalecen en América Latina?, ¿cómo podemos aprovechar nuestro acuerdo comercial con América del Norte? Las preguntas son muchas y los temas diversos e importantes. Por ello, convencidos de que mostrar un compromiso ante una audiencia internacional no es suficiente y de que se requiere de la implementación de medidas necesarias para lograr que los objetivos se materialicen, los académicos aquí reunidos analizan asuntos internacionales ineludibles, advierten oportunidades y proponen soluciones en materia de multilateralismo, instituciones internacionales de derechos humanos, política exterior, migración en tránsito y de retorno, cabildeo mexicano en Estados Unidos, instancias internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), y tratados regionales, particularmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326