Procesos estadísticos 2
Aplicaciones en psicología
Una de las asignaturas con mayor índice de reprobación en la carrera de Psicología es la estadística, lo cual ha incidido de manera importante en el rezago académico. En respuesta a esta situación, el presente trabajo se constituye como una valiosa herramienta de aprendizaje, ya que integra conceptos básicos como probabilidad, teoría de conjuntos, espacio muestral y eventos, entre otros, así como los elementos necesarios y criterios metodológicos para la toma de decisiones en la estadística y la elección de las pruebas paramétricas y no paramétricas, respectivamente. Asimismo, describe el desarrollo de pruebas como t de Student tanto para grupos independientes como para grupos relacionados, ANOVA de un factor, Mann-Whitney, Kruskal-Wallis, Wilcoxon y Chi cuadrada. Por último, se incluyen dos tutoriales, uno dedicado al lenguaje R y, el otro, al paquete estadístico SPSS, en los que se muestra la manera de calcular las pruebas además de introducir algunos conceptos necesarios en el análisis estadístico; se incluye también un solucionario, un glosario de abreviaturas, un formulario y tablas con los valores teóricos para las pruebas revisadas. Todo lo anterior con el fin de desarrollar en los alumnos una visión crítica, así como las habilidades necesarias para la resolución de problemas en contextos reales.