La privatización de los servicios de agua potable y saneamiento en la ciudad de Puebla y zona conurbada
Gestión y movimiento social por el agua en México
Mediante un modelo teórico-conceptual-metodológico novedoso, el autor hace un recorrido histórico por los conflictos y movimientos sociales contemporáneos que se dan en torno a la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento (SAPS) en la ciudad de Puebla y su zona conurbada, desde sus dimensiones social, política e institucional, particularmente aquellos generados a raíz de la concesión de los servicios en el año 2014. Explica la naturaleza y características del movimiento social urbano “tradicional” que se daba antes de la concesión al capital privado, la naturaleza y características de los conflictos y los movimientos sociales interjurisdiccionales contemporáneos ocurridos entre la ciudad de Puebla y las localidades conurbadas y las características del nuevo Conflicto por el Agua (CpA) y el Movimiento Social que surgirá a raíz de la concesión al capital, representado por la empresa Concesiones Integrales.