MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-6649-5

Geomorfología tridimensional para el análisis del relieve mexicano

Autores:
Parrot Faure, Jean-François Yves Pierre
Lugo Hubp, José Inocencio
Ramírez Núñez, Carolina
Zamorano Orozco, José Juan
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Geografía histórica
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-10-17
Número de edición:1
Número de páginas:244
Tamaño:16.5x22cm.
Precio:$500
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La geografía y la historia natural de México en las redes globales de producción e intercambio de conocimiento científico, siglos XIX y XX - De la Torre De la Torre, Federico; Vega y Ortega Báez, Rodrigo; Azuela Bernal, Luz Fernanda; Díaz Ruvalcaba, Luis Alejandro; Huerta Jaramillo, Ana María Dolores; Serrano Juárez, José Daniel; Gómez Rey, Patricia; Rodríguez Bolaños, Aldo; Moreno Nieto, Andrés; Zúñiga Montes, Carlos Eduardo
Etnofisiografía, etnoecología y etnogeografía - Bocco Verdinelli, Gerardo
Geografías de la electrificación - Casals, Vicente; Ribera Carbó, Eulalia; Checa-Artasu, Martin; Moncada Maya, José Omar; Ibañez Gonzalez, Luis Antonio; Ponce Herrero, Gabino; Juárez Sánchez-Rubio, Cipriano; Enríquez Licón, Dora Elvia; Romero Gil, Juan Manuel; Lorenzana Durán, Gustavo; Cruz Loustanau, Tesia; Endlich, Angela María; Xavier, Damião; López-Gaviño, Juan Carlos; Castilho, Denis; Cataia, Márcio; Silva, Silvana; Mestre, Ana Paula; de Azevedo, Francisco Fransualdo; Alves de Araújo, Marcos Antônio; Pereira da Silva, Rafael; Locatel, Celso Donizete; Oliveira Melo, Murilo; Zapata Ochoa, John Dairo; Gómez Rey, Patricia; Briseño Senosiain, Lillian; Montaño García, Diana; Pérez Zapico, Daniel; Miquel, Angel; Sátyro Maia, Doralice; Roberto Gonçalves, Glauco; Delgado Aguilar, Francisco Javier; Castelo de Souza Cordovil, Fabíola; Barbosa, Leonardo Cassimiro; Martínez Barragán, Hirineo; Hernandez Franyuti, Regina
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Fernández Bravo, Sergio; Olsson, Tore Carl; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Urrego Mesa, Alexander
La Revolución Verde en América Latina: debates, perspectivas e interdisciplina - Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis; Méndez Rojas, Diana Alejandra; Pureco Ornelas, José Alfredo; Fernández Bravo, Sergio; Olsson, Tore Carl; Camargo Bonilla, Yeniffer Alexandra; Hernández Fernández, Viridiana; Montero Mora, Andrea María; Funes Monzote, Reinaldo; Chamorro Cristóbal, Antonio; Lorek, Timothy Wayne; Wagner Medina, Ginna Marcela; Quesada, Fernando; Reboratti, Carlos Eduardo; Melgarejo, Leonardo; Zuniga Leite, Acácio; Picado Umaña, Wilson; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Urrego Mesa, Alexander

Reseña

El análisis tridimensional de la superficie de la Tierra representa una herramienta poderosa para estudiar de manera objetiva el relieve mexicano. Los avances actuales de la informática, la viabilidad del almacenamiento de la información digital y la disponibilidad de varios tipos de datos satelitales permite tomar en cuenta nuevos acercamientos científicos. En esta investigación se desarrollaron programas y software originales de tipo geomorfológico para generar modelos digitales de elevación a partir de datos vectoriales y nube de puntos y se ponen aquí a la disposición de toda la comunidad científica y estudiantil.
El libro tiene cinco capítulos. En el primero se encuentra una síntesis histórica sobre la representación del entorno humano durante aproximadamente 1500 años. El segundo capítulo concierne específicamente a los Modelos Digitales de Elevación, los conceptos y métodos utilizados para generarlos; también se refiere a aspectos técnicos que permiten definir las estrategias para extraer una información específica. En el capítulo 3, se analizan las características de la superficie terrestre y la naturaleza de la información que ofrece un atributo primario directamente extraído a partir de la superficie del Modelo Digital de Elevación, como, por ejemplo, la hipsometría, el valor y dirección de la inclinación del terreno, la convexidad y la concavidad, la dimensión fractal local o la rugosidad superficial.
El cuarto capítulo está dedicado al estudio de las características y arreglos específicos de las redes fluviales. Se analiza la cuenca del río, su morfología, los tipos de erosión y dos formas específicas: los meandros y estuarios. Parámetros, variables y nuevos índices dentro del tema general de la geomorfología caracterizan el espacio.
En el último capítulo se presentan tres ejemplos de análisis del relieve en México con la finalidad de mostrar que el uso de las variables espaciales y las respuestas obtenidas en temáticas diversas, se relacionan no solo con la clasificación y el análisis del relieve sino con la planificación, la identificación de dinámicas asociadas a peligros, la generación de mediciones objetivas cada vez más necesarias en la gestión del territorio en escalas detalladas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326