MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-6622-8

Política, economía y cooperación en el marco del COVID-19 dentro de los Nexos Transpacíficos

Autores:
Tokoro, Yasuhiro
Baisotti, Pablo
Moscuzza, Pierfrancesco
Silva Parada, Jacobo
Cruz Garcia, Liliana Yutzin
Angulo Olvera, Pamela
Godos González, María Cristina
Colaborador:Valdivia Caballero, Virginia Leticia (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Relaciones internacionales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-10-13
Número de edición:1
Tamaño:5.8Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Las telarañas de la realidad internacional - Caballero Cárdenas, Ángel
Handbook. Revalorización, conservación y sustentabilidad de los destinos turísticos, culturales y gastronómicos - Hernández Obledo, Gloria Angélica; Lara Pacheco, Ray Freddy; Villarruel Reynoso, Daniel; Gómez Iniesta, Pablo; Partida Hernández, Alicia Paola; Pastor Marín, Francisco Manuel; García de Alba, Javier Eugenio; Ramírez Hernández, Blanca Catalina; Lomelí Rodríguez, Enrique; Meza Gutiérrez, Vicente; Casillas de la Torre, Rubén; García Hernández, Adela; Martínez Cárdenas, Rogelio; Mora Pérez, César Omar; García López, Isaura Cecilia; García Curiel, Héctor; Flores Allende, Gabriel; Moreno Preciado, Mariana; Guerra Marquez, Irma Estela; Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe; Muñiz Gómez, Ricardo Adán; Gómez Zapata, Tania; Márquez Lartigue, Rodrigo; Lozano Uvario, Katia Magdalena; Loza Vázquez, Martha Guadalupe; Gonzalez Ibañez, Ana Lucia; Aparicio Fernandez, Xochitl; Aguilar González, Laura Alicia; Ortega Ramírez, Adriana Sletza; Aguilar Acebedo, Erick; Monjaraz Sandoval, José de Jesús Alejandro; Niño Amézquita, José Luis; Wilches Torres, Laura Daniela; Torres Zamudio, Marleny; Villanueva Rivas, César; Acosta Martín del
Carmen Moreno Toscano - Moreno Toscano, Carmen
Carmen Moreno Toscano - Moreno Toscano, Carmen
El futuro de Europa - Pérez Rodríguez, Beatriz Nadia; Pérez Rodríguez, Teresa del Socorro; Pérez Llanas, Cuauhtémoc Vladimir; Ortega Soto, Martha; Pernice, Lars; Estévez Daniel, Mauricio Alonso; Gutiérrez del Cid, Ana Teresa; Rodríguez Moncayo, Paula Elizabeth; Guerrero Flores, Vicente; Anima Puentes, Santiaga; Uberetagoyena Pimentel, Gabriela; Animas Vargas, Alejandro; Cattafi, Carmelo; Gómez Calzada, Verónica Jazmín; Quevedo Flores, Jorge Alberto; Attinà, Fulvio; Muñoz Bravo, Tomás Milton

Reseña

El libro tiene el objetivo de presentar elementos de análisis sobre los efectos de la pandemia en tres ámbitos de análisis. En primer lugar, las acciones de los Estados nación para contener y paliar las consecuencias negativas tanto en el nivel de la salud pública como en el ámbito económico y político. En segundo, el plano intra e inter-regional donde se expresaron las iniciativas de asistencia humanitaria, cooperación económica y técnica implementadas desde los donantes tradicionales hasta los actores emergentes a través de acciones descentralizadas; y en tercer lugar, la materialización de decisiones y acciones en el plano global traducidas también en el despliegue de estrategias geopolíticas y geoeconómicas.
Aunque se han realizado estudios sobre las relaciones económicas transpacíficas o nexos transpacíficos, la originalidad de esta investigación radicará en analizar estos vínculos en un contexto histórico diferente: la variable de la pandemia COVID-19, coyuntura que está marcando desde 2019 hasta 2021 un evento sanitario de alcance mundial, que abre nuevos horizontes de reflexión y cambios históricos inexplorados; donde la Cuenca del Pacífico, el espacio en el cual se desarrollan las relaciones económicas transpacíficas, simboliza la región más dinámica económicamente y el foco de inicio y más contagios del SARS-CoV-2.
En ese sentido, el objeto de estudio del libro está circunscrito a los nexos que se despliegan a través de la Cuenca del Pacífico que interconecta a Asia con América a través de los contactos transpacíficos traducidos como acciones materiales e instrumentales desarrolladas entre los actores existes, que operan dentro de la Transpacificidad. Misma que es entendida como el espacio relacional múltiple y complejo existente entre las dos riberas opuestas del océano Pacífico. Sin lugar a duda, la pandemia trastocó los vasos comunicantes en lo económico, político y social que se habían construido a través de los contactos transpacíficos desde finales del XVI.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326