MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Estudios es materia de justicia administrativa: - Báez Carrillo, Verónica Janeth; García Valadez, Jorge Orestes; Gutiérrez Villegas, Bertha Alicia; Hernández Ibañez, Rosalba; Muñoz Durán, Hugo César; Nañez Bugarin, Idubina; Ordoñez de León, Faridi Elizabeth; Rojero Castillo, Eloyr Jaime; Ureño Medina, Margarita; Alfaro Elías, María de los Ángeles; Cerros Cabrera, Josefina; Hernández Castañeda, Alejandro Iván; Contreras Bañuelos, Francisco Javier; Flores Díaz de León, Ma. Martha; Hernández Partida, Alejandra Berenice; Miranda Lazalde, Glafira; Pérez Rosales, Adriana Carolina; Rodríguez Pinales, María Guadalupe; Saucedo Dévora, René; Vargas Arredondo, Abraham Luciano; Vázquez López, Ramón Augusto; Avila Pichardo, Ivette Sharay; Bernal Lastiri, María del Carmen; Muñoz Bernal, Anakaren; Acevedo Pereida, Angélica Jaqueline; Campos Castillo, Armando; Dorado Delgado, Rodolfo; Escobedo Flores, Ma. del Rocío; López Najar, Efrén Jesús; Muñoz Muñoz, Guadalupe; Ruelas León, Miguel David; Dávila Magadán, Jennifer Elena; Escobedo Bermúdez, Guesel; Hermosillo Luévano, Reyn
Derecho Constitucional y Derechos Humanos en democracias modernas en Europa - Laferrière, François Julien; Martínez Dalmau, Rubén; Lösing, Norbert; Cucarella Galiana, Luis Andrés; Groppi, Tania; Celotto, Alfonso; Fernández Rodríguez, José Julio; Rodríguez Arana Muñoz, Jaime; Nevárez del Rivero, Joel Ricardo; Ovalle Madrid, Germán
Las elecciones federales de México en 2024 - del Campo García, María Esther; Díaz-Santana Castaños, Héctor Marcos; Meyenberg Leycegui, Yolanda Margarita; Mirón Lince, Rosa María; Rodríguez Mondragón, Reyes; Romero Vadillo, Jorge Javier; Velasco Cruz, José Luis
Constitucionalismo - Escamilla Gamiz, Gerardo Cuitlahuac; Et Al.
Constitucionalismo - Escamilla Gamiz, Gerardo Cuitlahuac; Et Al.

Reseña

Hoy, el trinomio Constitución, Democracia y Derechos Humanos es claro y evidente. La Constitución de un Estado de Derecho tiene que ser Democrática, y la Democracia es el continente adecuado para los Derechos Humanos. Antes se pensó en la Constitución como el recipiente de dos valores: la división del poder público y el reconocimiento de los derechos, tradicionalmente entendidos como apartado orgánico, el primero, y dogmático, el segundo. Hoy, no hay una distinción precisa, lo orgánico es una garantía del derecho a un buen gobierno, a una adecuada administración, mientras que el reconocimiento de los derechos ha adquirido tintes hegemónicos en el discurso constitucional.
Este libro analiza los Derechos Humanos en la Constitución del Estado de Guerrero, México

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326