MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59304-2-8

Análisis intramunicipal del impacto en la calidad de vida de los habitantes desde un enfoque de federalismo fiscal: gasto federalizado y desarrollo

Autor:Martínez Andrade, Juan Carlos
Editorial:Instituto Hacendario del Estado de México
Materia:Investigación
Clasificación:Economía, finanzas, empresa y gestión
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-10-14
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.7Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Esta investigación se guía por el método hipotético deductivo. Por ello, se han planteado una serie de indicadores que permitirán operacionalizar los conceptos más relevantes del marco teórico extraído del enfoque de federalismo fiscal. El objetivo general de la investigación es el de analizar el impacto de los proyectos municipales de gasto federalizado en el contexto del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en la calidad de vida de los habitantes a partir del análisis de indicadores cuantitativos como el Índice de Rezago Social y la varianza inter e intramunicipal. En este orden de ideas, se identifican los siguientes objetivos específicos:
• Describir el comportamiento del Índice de Rezago Social y su varianza inter e intramunicipal.
• Determinar si existe una correlación entre la ubicación de los proyectos municipales de gasto federalizado y la calidad de vida de los habitantes medida a través de la variación del rezago social en sus localidades.
• Analizar la diferencia entre el marco normativo que aplica a los fondos FISM y FORTAMUN para el ejercicio de sus recursos en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
• Establecer si existe una diferencia en el impacto de la ubicación de los proyectos municipales financiados con FISM o FORTAMUN en el impacto de la variación del rezago social en sus localidades.
En cumplimiento del rigor metodológico se hará un análisis econométrico haciendo uso de los datos del hoy llamado Sistema de Recursos Federales Transferidos (antes Sistema de Formato Único) con la intención de buscar una correlación espacial con las condiciones socioeconómicas de las localidades de los municipios entre los años 2013 (año que se estableció el Sistema de Formato Único) y 2020 haciendo una distinción entre tipo de Fondo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326