MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Grupos etarios y ciencias sociales - Ruiz Arriaga, Verónica Ramona; Vázquez Palacios, Felipe Roboam; Salguero Velázquez, María Alejandra; Rodríguez Abad, Angélica; Fernández Reyes, Amaury; Monroy Velasco, Iris Rubí; Rivera González, José Guadalupe
Karl Marx y las Ciencias Sociales: una obra perdurable - Arizmendi, Luis; Beinstein, Jorge; Hernández Suárez, José Luis; García Quiñones, Rolando; Ibarra Reyes, Rubén de Jesús; Amador Márquez, Elizabeth; Ibarra Escobedo, Rubén
Género, violencias y resistencias en Medio Oriente - Banerjee-Dube, Ishita; Cortés, Araceli; Rosales Pérez, María Susana; Conde Zambada, Gilberto; Pastor de María y Campos, Camila; Fuentes Arzate, Iraís; Kirjner Vergé, Joaquín; Contreras Camacho, Pedro Daniel; Aguilar Silva, Erika Susana; De Lucio Atonal, Cristina; Gutiérrez Luna, Alejandra
Lecturas sociológicas de las prácticas sociales en los entornos cotidianos - Ramírez Mercado, Manuel; Melgarejo Aguilar, María del Rosario; Castañeda Montes, Alan Atilano; Martínez Ponce, Ana María; Justo Román, Lizeth; Flores Arellano, Julián; Gómez Oliva, Ángel Eduardo; Díaz Franco, Lucia Genoveva; Hernández Reséndiz, Karla; Ramírez Vega, Alejandra Paola; Cárdenas Acosta, Georgina; Arreguín Hernández, Mariem Elizabeth; Walles Martinez, Ymowen Cassandra; Serna Carrillo, Amaury; García Argote, Aketzalli; Maciel González, Miguel Ángel; Alavez Larios, Belén; Ortiz Ledo, Francisco Javier; Pérez Ruiz, Abel
Grupos etarios y ciencias sociales - Ruiz Arriaga, Verónica Ramona; Vázquez Palacios, Felipe Roboam; Salguero Velázquez, María Alejandra; Rodríguez Abad, Angélica; Fernández Reyes, Amaury; Monroy Velasco, Iris Rubí; Rivera González, José Guadalupe

Reseña

Las configuraciones socio culturales pautadas por una lógica de género inciden en formas de socialización que repercuten en relaciones de poder, desigualdad, exclusión y violencia, en su transversalidad atraviesan todos los ámbitos de la vida públicos y privados, y las instituciones universitarias no son la excepción.
Si bien, estas instituciones son el espacio para desarrollar conocimientos que abren la posibilidad de interpretar y de cuestionar de manera sustentada realidades sociales deficitarias e injustas y, en tal sentido, tienen el compromiso de hacer del conocimiento el mejor instrumento para enfrentar los problemas, y el espacio idóneo para propiciar debates encaminados a construir soluciones que permitan consolidar principios y normas de convivencia de cariz democrático y pluralista. Por ello, el estudio y el debate sobre las formas de construcción de las masculinidades encaminados a consolidar políticas de igualdad sustancial de género es de la mayor pertinencia, a ese propósito responde este libro conforme a una propuesta de M. Kaufman: antisexista, antimasculinista y antipatriarcal.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326