Manual de redacción de textos técnico-científicos
El manual incorpora las últimas normativas y sugerencias propuestas por las academias del mundo hispanohablante. Para comodidad del lector, ha reunido en cápsulas o tablas sinópticas la información relevante sobre cuestiones muy difíciles, por ejemplo, el uso de la coma, el empleo del gerundio, los latinismos, el uso de las mayúsculas, y otras más.
Aunque las reglas del idioma sean las mismas independientemente del tipo de texto, la comprensión de una especialidad y su comunicación requieren del conocimiento profundo de la materia. Ante la disyuntiva entre, por ejemplo, escribir “vaca ervibora” y “vaca carnívora”, los expertos en rumiantes tal vez dirán que
prefieren el primer error; los redactores no muy enterados quizá elijan el segundo. Este manual propone, una vez más, que ambas correcciones son importantes.