Abuso sexual infantil y otras formas de violencia hacia la niñez en México
Análisis de Indicadores de Salud Pública
Como parte del ejercicio de revisión de las fuentes de información que el proyecto AlumbrA se ha propuesto analizar y sistematizar de manera permanente a través de la elaboración de cuadernos de investigación especializados, en el presente documento se realiza una primera actualización, comparación y exploración de las cifras de abuso sexual y otras formas de violencia hacia la infancia, desde el enfoque de salud pública.
Desde la metodología de AlumbrA, el análisis de la información que poseen las instituciones de salud pública resulta clave para aproximar una lectura más amplia y con criterios de transversalidad sobre la forma en que se expresa el abuso infantil en México, aunque sea por desgracia en la etapa de detección y atención clínica de las consecuencias de esta forma de violencia.
Medir el Asi representa un paso adelante en el reconocimiento de su gravedad. Por ello, en este texto se realiza un diagnóstico de indicadores comúnmente estudiados y, dadas las limitaciones encontradas en trabajos previos y la necesidad de incluir estadísticas que permitan conocer las dimensiones reales de la problemática, se incluyen nuevos indicadores que permiten mostrar algunas variables de relevancia para ampliar el espectro de nuestro estudio.
En este sentido, el análisis hace una división entre las cifras de indicadores de violencia hacia los menores, con especial énfasis en el Asi, e indicadores que de acuerdo a la literatura científica pueden estar relacionados con el Asi, como son suicidios, infecciones de transmisión sexual, hemorragias, embarazo, aborto y mortalidad materna. Todos ellos considerando sólo su incidencia en menores de edad.