MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-12-0626-8

Intervenciones y estudios socioambientales
Experiencias interdisciplinarias para la sustentabilidad

Autores:
Robledo y Monterrubio, María Sol
Arias Velázquez, Higinio Francisco
Pérez Nasser, Elia
De la Cruz Elizondo, Yadeneyro
Ramírez González, Alma Rosa
Peña Morales, Daniela Itzel
Ruelas Monjardín, Laura Celina
López Araiza Valencia, Mario Humberto
Díaz Baca, María Laura
Magaña Magaña, José Eduardo
Valenzuela Arizpe, Francisco Nahum
Grano Maldonado, Mayra Ixchel
Martínez Fernández, Cynthia Nayeli
Chávez Vizcarra, Renata
Orozco Hernández, María Estela
Venancio Flores, Arturo
Arellanes Licea, Eréndira Libertad
Hernández Cisneros, Esperanza
Martínez Rodríguez, María Concepción
Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro
Escamilla García, Pablo Emilio
Coria Páez, Ana Lilia
Serna Álvarez, Hugo
Gutiérrez Galicia, Francisco
Rojas Contreras, Iliana Itzel
Márquez Molina, Ofelia
Espinosa Ayala, Enrique
Gomes de Oliveira, Pedro Paulo
Delgado Martínez, Rafael
Costa de Oliveira Filho, Paulo
Arciniega Galaviz, Marco Arturo
Flores Andrade, Javier
Estrada Cruz, Alan
Campos Villegas, Lorena Elizabeth
Rocha Miranda, Evelyn Citlali
Colaboradores:
Castro Martínez, Oswaldo Rahmses (Coordinador editorial)
Rivera Ramírez, Juan Manuel - México (Coordinador editorial)
Fontalvo Buelvas, Juan Camilo (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma Chapingo
Materia:Problemas y bienestar sociales en general
Clasificación:Sostenibilidad
Público objetivo:General
Publicado:2022-09-16
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6.03Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Resolución de conflictos socioambientales en México - Hernández Estrada, Mara Isabel; Elizondo Cordero, Alejandra; Ornelas Nuñez, Katia Cecilia; Del Tronco, José; Gutiérrez Patiño, Raúl; Zenzes Cordera, Alejandra; Núñez Hernández, Juan Manuel; Jiménez Ortega, Aldo Daniel; Cruz Rueda, Elisa; Trejo Díaz, Minerva Analí; Guevara Sanginés, Alejandro Eduardo; Et, al
La empatía del estudiante, del profesor y del profesional de la salud - Huerta González, Sara; Diaz Narváez, Víctor Patricio; Priego Álvarez, Heberto Romeo; Agudelo Giraldo, María Alicia; Vera Pedroza, Alejandro; Gómez Fajardo, Estefany; Orduña Castañeda, Karla; Vázquez García, Rubén Eduardo; Cruz Morales, Martha Hilda; Cruz Alcaraz, Víctor Hugo; Hernández Corral, Sandra; Bolaños Gutiérrez, María Regla; Alonso Palacio, Luz Marina; Cano Barrios, Allison Elena; Hernández Bustos, Oscar Emilio; Insignares Arango, Iván Eduardo; Vargas Alonso, Alejandra; Cisneros, Ricardo; De las Salas Martínez, Roxana; Borja González, Juana; Ulloque, María Jorgelina; Villalba, Silvina Beatriz; Foscarini, María Gabriela; Quinteros, Susana; Acosta Navarro, Daniela; Landa Rivera, Ruth Angélica; Rodríguez Santamaría, Irene Gertrudis; Flores López, Zaira Yassojara; Arriaga Zamora, Rosa Ma.; Cruz León, Aralucy; Torres Vázquez, Genaro; Morales León, Fabiola; Meléndez Chávez, Sendy; López Espuela, Fidel
La huella de AMLO en Oaxaca - Robles Montoya, Benjamín
Bienestar en México. Análisis histórico de la política social desde los principios de la teoría de la felicidad y la sostenibilidad - Gonzalez Muñoz, Oscar
Los objetivos de desarrollo sostenible - Huerta Cuervo Rocío; Rojas Alarcón, Evelia; Victoria Martínez, Carolina Guadalupe

Reseña

Esta obra contempla 17 investigaciones divididas en tres ejes temáticos. La primera y la que contiene más trabajos, aborda aspectos de la educación y conciencia ambiental, así como los conflictos ocasionados a la sociedad y al medio ambiente derivado de las prácticas humanas irresponsables, considerando diversos contextos ubicados en la república mexicana. El segundo eje está centrado en la gestión del agua y los residuos urbanos, estas investigaciones plantean alternativas para el aprovechamiento y manejo sustentable de estos recursos. Por último, el tercer eje propone estudios técnicos a través de simulaciones y caracterizaciones orientadas a dimensionar aspectos químicos y
geográficos desde una perspectiva sustentable.
El libro se sitúa como un compendio de saberes y voces que han sido entretejidas en múltiples latitudes para describir y analizar fenómenos sociales y ecológicos.
En esta ocasión, estas experiencias han sido derivadas del III Simposio
Internacional y IV Seminario de Educación Ambiental y Desarrollo Sustentable, (realizado de forma virtual los días 27, 28 y 29 de octubre de 2021), evento en el que fueron presentadas 96 ponencias y solo 17 se seleccionaron rigurosamente para integrar esta obra.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326