MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98992-3-3

Metrópoli en red: claves para pensar en nuestras ciudades

Autor:Navarrete Ulloa, Carlos Alberto
Porras Sánchez, Francisco Javier
Silva, Gerardo Alberto
Rebello Tavares, Sara
Pont-Vidal, Josep
Demerutis Arenas, Juan Ángel
Aguila Flores, Jose Luis
Carmona, Rodrigo Reynaldo
Editorial:Red Gobernanza Metropolitana
Materia:Administración local
Público objetivo:General
Publicado:2022-09-09
Número de edición:1
Tamaño:5.4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Instrumentos y acciones estatales y municipales en la administración pública de Quintana Roo - Martínez Andrade, Juan Carlos; Martínez Tiburcio, María Gabriela; Carrera Hernández, Ady Patricia; Jáuregui Díaz, José Alfredo; Ávila Sánchez, María de Jesús; Jáuregui Marcial, Zazil Alejandra; Limón Ocaña, Reyna; Valencia Domínguez, Omar; Tiquet Hernández, Karina; Rueda Estrada, Verónica; Teh Cen, Feliciano; Fiorentini Cañedo, Natalia
Instrumentos y acciones estatales y municipales en la administración pública de Quintana Roo - Martínez Andrade, Juan Carlos; Martínez Tiburcio, María Gabriela; Carrera Hernández, Ady Patricia; Jáuregui Díaz, José Alfredo; Ávila Sánchez, María de Jesús; Jáuregui Marcial, Zazil Alejandra; Limón Ocaña, Reyna; Valencia Domínguez, Omar; Tiquet Hernández, Karina; Rueda Estrada, Verónica; Teh Cen, Feliciano; Fiorentini Cañedo, Natalia
Modelo de gestión social para ciudades sustentables en la región centro de México, factores estructurales para mitigar el cambio climático - Cuatlayol Flores, Carlos Ramón; Juárez Barranco, Andrea; Ramírez Muñoz, Verónica Fabiola
Modelo de gestión social para ciudades sustentables en la región centro de México, factores estructurales para mitigar el cambio climático - Cuatlayol Flores, Carlos Ramón; Juárez Barranco, Andrea; Ramírez Muñoz, Verónica Fabiola
Retos en la coyuntura por Covid-19 y la emergencia climática - Díaz Loyo, Andrea Cristina; Greathouse Amador, Louise Marie; Espejel Rodríguez, Adelina; Castillo Reyes, Alberto Rosendo; María Ramírez, Andrés; Carreto Padilla, Angélica; Fernández Crispín, Antonio; Ferrer Martinez, Antonio; Espinosa Márquez, Araceli; Abad Muñoz, Ariel; Hernández Almeida, Arturo Elías; Ortiz Espejel, Benjamín; Martínez Carreño, Beatriz; Villavicencio Ruiz, Bernardo; Tamayo Linares, Citlalli; Rivera Hernández, Claudia; Torres Tobón, Daniel Alfonso; Olivares Cortés, Dinorah; Montiel Piña, Enrique; Pérez Osorno, Eric; Ramírez Apud, Eric Vega; Ramírez Morales, Gabriel; López Aguilar, Genaro Roberto; Santiago Azpiazu, Gloria Carola; Ortega Anguiano, Guadalupe Fabiola; Buendia Castro, Irma; López Rivas, Javier Hugo; Hurtado Díaz, Javier Orlando; Chavarría Hernández, Jerónimo; Ramírez Morales, José Fabián; Rojas Aguilar, Joyce Pamela; Manjarrez López, Juan Carlos; Vargas Pino, Juan Gerardo; Mundo Hernández, Julia Judith; González Herrera, Karina Concepción; Olmos Cruz, Liliana; Olivier Y Carmona, L

Reseña

El libro que tiene en sus manos es expresión de cinco años de trabajo en red. Metrópoli en red congrega un grupo de autores latinoamericanos comprometidos con el estudio de nuestras ciudades en clave de gobernanza, esto es, buscando respuestas para los complejos retos contemporáneos, y en escala de territorios que no distinguen fronteras municipales.

La primera motivación se derivó de buscar una reflexión sintética de los estudios realizados por sus autores, en el marco de la red Gobernanza Metropolitana (RedGobMet), a un lustro de su fundación. Estos motivos fueron afectados por la pandemia del COVID-19: cuando avanzábamos a pasos firmes en la consolidación de una red de estudiosos de las metrópolis que dialogan regularmente con funcionarios de gobierno y ciudadanos de organismos sociales, irrumpió en el mundo una crisis más que impactó la vida en las ciudades, pero también las formas de entenderla, y surgieron cuestionamientos sobre sus fundamentos y las formas de construirlas.

Pensar la metrópoli en red —implica retos, obstáculos, oportunidades y disposiciones— significa que cada autor se nutre de los estudios, valores, inquietudes y aspiraciones de otros en el entorno de la red: los escucha, dialoga, analiza e intenta incorporar en sus planos de estudio.

Pensar en red, es cocrear en procesos de complejas interacciones; es actuar en espacios de interdependencia pero también de encuentro de saberes, relatos, y formas diversas de crear, colaborar, significar y materializar. Todo esto al final queda sujeto a la expresión individual. Se conjuga en un ir y venir: autonomía-heteronomía, individuo-comunidades, local-metropolitano. Pensar y actuar en red concreta dilemas sociales.

Cada capítulo de este libro representa un intento de sus autores por trasmitir de forma condensada ideas, temas, dudas, incógnitas, hallazgos y formas de entender lo metropolitano en las coordenadas de su circunstancia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326