MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desarrollo de indicadores ambientales y de sustentabilidad en México - Rodríguez Ortega, César; Flores Martínez, Arturo; López Pérez, Carlos Roberto; Negrete Fernández, Gerardo Jesús; Reygadas Prado, Diego; Borrayo López, Rafael; Etchevers Barra, Jorge Dionisio; Hidalgo Moreno, Claudia; Vergara Sánchez, Miguel Ángel; Bautista Cruz, Marta Angélica; Padilla Cuevas, Juliana; Pajares Moreno, Silvia; Gallardo Lancho, Juan Francisco; Torres Lima, Pablo Alberto; Rodríguez Sánchez, Luis Manuel; Cruz Castillo, Juan Guillermo; Orozco Martínez, Quetzalcóatl; Speelman, Erika; Astier Calderón, Marta; Miyoshi, Yankuic Galván; Rodríguez Gamiño, María de Lourdes; López Blanco, Jorge
Apuntes de geografía física y del paisaje - Ortiz Pérez, Mario Arturo
Geografía Fisica 1 - Jiménez López, Alejandro; Galicia Mejorada, Pedro Manuel
Geografía - Hinojosa Rivera, Jacqueline; Calderón Muñoz, Salvador; García Moctezuma, Francisco
Aplicaciones geomáticas en el estudio de la sustentabilidad - Tecuapetla Gómez, Inder Rafael; Galicia Gómez, Berenice Fanny; Solórzano Villegas, Jonathan Vidal; Mas, Jean François; Gao, Yan; Gallardo Cruz, José Alberto; Arroyo Ortega, Itzel; Castelán Vega, Rosalía; Tamariz FLores, Victor; Torres Ramírez, Eduardo; Cervantes Gutiérrez, Virginia; Ley García, Judith; Denigri de Dios, Fabiola Maribel; Carreto Gutiérrez, Jesús Alfonso; Martínez, Oscar Fausto; Villaseñor Franco, Alma; Vidal Garcia, Gabriela; Ramírez Serrato, Nelly Lucero; Caballero García, Ana María Lizeth; Jácome Paz, Mariana Patricia; Herrera Zamarrón, Graciela del Socorro; Yépez Rincón, Fabiola Doracely; López Valdés, Nestor; Guerra Puente, Hugo; Guerra Cobian, Víctor Hugo; Brúster Flores, José Luis; Cavazos González, Ricardo Alberto; Ábrego Góngora, Carlos Joel; Arredondo León, Carlos; Rosales Marticorena, Luis Francisco; Alciaturi Díaz, Giancarlo; García Rodríguez, María del Pilar; Fernández Ramos, Virginia

Reseña

La crisis hídrica es efecto de la producción capitalista, del consumismo irracional en incremento ante la vida globalizada. Esta crisis tiene incidencias directas en el libre acceso al agua con calidad, equidad y suficiencia para toda la sociedad, pero con efectos graves en los grupos sociales vulnerables, ante la inequidad distributiva del agua, emergen conflictos sociales y políticos que impactan en las esferas económicas y ecológicas en conjunto enuncian la necesidad de reestructurar las pautas de acción tanto de la sociedad como del gobierno. Los conflictos por despojo y la contaminación de agua derivados de los grandes proyectos económicos supera a la capacidad e ingenio erudito y tecnológico incorporados en las soluciones gubernamentales, debido a que dichas soluciones y sus esquemas científicos y tecnológicos han sido sectoriales y parcelarios. Por el contrario, el análisis y acciones públicas relativas al agua exigen epistemes desde perfiles interdisciplinarios, holísticos, sustentables y de construcción colectiva y la incorporación de nuevos campos disciplinares emergentes.
Por tal situación, la necesidad de estudiar, analizar y reflexionar sobre los problemas hidrosociales y la gestión del agua generada en el modelo capitalista y neoliberal, requiere a su vez soluciones posibles en contextos públicos, privados y en sociabilidad para frenar o mitigar la crisis hídrica planetaria. Por lo que, hacerlo desde diferentes perspectivas disciplinares, teóricas y metodológicas que concurran en beneficios a corto y largo plazo, en cuya proeza se encuentra la superación del estudio tradicional y sectorial que no ha mostrado resultados del todo óptimos.
En la presente obra se exponen trece trabajos resultados de investigaciones desde la interdisciplina y del enfoque hidrosocial para el estudio de realidades locales en delimitaciones comunitarias, así como próximas al ámbito de lo rural e intersticios periurbanos. A partir del territorio hidrosocial, la gestión comunitaria, vida lacustre, riego y la transformación del territorio, se explican las implicaciones del agua y la interdependencia de la práctica humana con la naturaleza presente y futura.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326