Libertad de investigación No. 3
Cuadernillo sobre los criterios de interpretación de la normativa relacionada con los derechos de las y los Universitarios
La investigación científica históricamente ha desempeñado la noble tarea de generar el saber y el conocimiento, contribuyendo a la mejora de las condiciones de la vida humana y el progreso científico, bajo el marco de libertad, no absoluta y sujetas a limitaciones tanto normativas, como de carácter bioético. Libertad de investigación que encuentra su principal sustento en la autonomía y en el compromiso de toda Universidad de velar por las condiciones que promuevan y propicien el desarrollo de la investigación científica. Dotándola de garantías suficientes para enfrentar las amenazas que hoy se ciernen como la precarización, entre otras.