MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-539-642-2

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero
A principios del siglo XXI. Volumen 1

Autores:
Reyna Robles, Rosa María
Villa Kamel, Alberto
Alvarez del Castillo, Carlos
Hernández del Olmo, Javier
Castrejón Caballero, José Luis
Iseult Paradis, Louise
Reyes Álvarez, Cuauhtémoc
Barrera Rodríguez, Raúl
Jiménez García, Elizabeth
Cabrera Castro, Rubén
Manzanilla López, Rubén
Porras Ibarra, Claudia Alejandra
Felipe Valencia, Lucía Adriana
Arredondo Rojas, Ricardo
Antúnez Reyes, Erasto
Rojas Chávez, Juan Martín
Talavera González, Jorge Arturo
Hersch Martinez, Paul
García Madrid, Ignacio
Rufino Morales, Raymundo
Martínez Rescalvo, Mario Octaviano
Flores Félix, José Joaquín
Canabal Cristiani, Beatriz
Nicasio González, Maribel
Padilla Gutiérrez, Eliseo
León Velasco, Zula Elena
Díaz Vázquez, Rosalba
González Chévez, Lilián
Villela Flores, Samuel
Orozco Gómez, Fernando
Nemecio Nemesio, Isabel Margarita
Domínguez Lozano, María de Lourdes
Medina Lima, Constantino
Saldaña Ramírez, Adriana
Rubí Alarcón, Rafael
Ramírez Celestino, Alfredo
Celestino Solís, Eustaquio
Rosales de la Rosa, Edgar Ariel
Pavía Guzmán, Edgar
Pavia Miller, María Teresa
Miranda Arrieta, Eduardo
Guzmán Urióstegui, Jesús
García Leyva, Jaime
Herrera Sipriano, Francisco
Salazar Adame, Jaime
Good Eshelman, Catharine
Von Mentz Lundberg, Brígida
Neff Nuixa, Françoise
Colaboradores:
Manzanilla López, Rubén (Coordinador editorial)
Weller Ford, Georganne (Coordinador editorial)
Hernández Espinoza, Patricia (Coordinador editorial)
Warren Johnson, Anne (Coordinador editorial)
Guzmán Urióstegui, Jesús (Coordinador editorial)
Reyna Robles, Rosa María (Prologuista)
Atilano Flores, Juan José (Prologuista)
Pavia Miller, María Teresa (Prologuista)
Antúnez Reyes, Erasto (Prologuista)
Villela Flores, Samuel (Prologuista)
Hernández Espinoza, Patricia (Prologuista)
Guzmán Urióstegui, Jesús (Prologuista)
Weller Ford, Georganne (Prologuista)
Warren Johnson, Anne (Prologuista)
Editorial:Instituto Nacional de Antropología e Historia
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-07-22
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:12.16Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Glosario etnográfico de las ruralidades mexicanas - Velasco Santos, Paola; Salas Quintanal, Hernán; Fuentes Díaz, Antonio; Barrera de la Torre, Gerónimo; García de Teresa, Marcos; Rojas Contreras, Janeth; Castellanos Navarrete, Antonio; González Nava, Leonor Alejandra; Jiménez Sánchez, Rita Margarita; Zagal Guzmán, Marco Antonio; Vallejo Román, Janett; Rodríguez Torrent, Juan Carlos; Mendoza Fragoso, Ariana; Sandoval-Cervantes, Iván
Lucha Libre Mexicana. Máscaras, Caguamas y Chingadazos - Fierro-Rojas, Carlos
Tensiones y visiones alrededor del turismo - Escalera Briceño, Alejandro; Espino Enríquez, Lauro Manuel; Ortega Santos, Antonio; López Porras, Gabriel Isaac; Castañeda-Quintana, Luisa; Bojórquez Luque, Jesús; Estrada Velázquez, Cristina; Cruz Coria, Érika; López Vergara, Andrea Carolina; Parra Trevizo, Denisse Stephanie; Aquino de los Ríos, Gilberto Sandino; Hernández Quiroz, Nathalie Socorro; Rodríguez Piñeros, Sandra; Cortés Palacios, Leonor; Gómez Macfarland, Alma Cristina; Mayett Moreno, Yésica; Arroyo Gámez, Ramón Eulogio; Valdés Cobos, Alberto; Sánchez Andrade, Diana Elizabeth; Sandoval Contreras, Rigoberto; Rosales Bañuelos, María Araceli; Ascencio-Baca, Gerardo; Frescas Villalobos, Raúl Hiram
Paisaje sonoro, música, ruidos y sonidos de las fronteras - Barson, Benjamin; Camacho Díaz, Gonzalo; Carter Muñoz, Kim Anne; Díaz Rodríguez, Álvaro Gabriel; García Castilla, Jorge David; Gómez Millán, Nathaly Jaqueline; Gottfried Hesketh, Jessica; Méndez Cano, Emmanuel; Olmos Aguilera, Miguel (Miguel Olmos); Ramos Rangel, Raquel
El henequén en Yucatán - Villanueva Mukul, Eric Eber

Reseña

Coordinadas por el INAH y con el propósito de incentivar los estudios sobre el estado de Guerrero, en el año 2002 diversas instancias académicas convocaron a múltiples investigadores, institucionales e independientes, nacionales y extranjeros, para integrar foros y grupos de discusión y análisis sobre la problemática cultural de dicho ámbito.
Como consecuencia de lo anterior, a partir de 2004 se celebraron de manera bianual las mesas redondas guerrerenses, las cuales culminaron 12 años más tarde (2016), todas con resultados espléndidos en relación con el número de ponentes y de temas.
El presente libro es una prueba de ello, pues ofrece 42 de los trabajos que se presentaron en la reunión primera en la ciudad de Taxco, los que se inscriben en las áreas de arqueología, lingüística, antropología física, antropología social, historia y etnohistoria; aportes que permitirán un acercamiento multidisciplinario a un espacio geográfico y humano fundamental en varios de los procesos de mayor significación en la vida mexicana

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326