La memoria del aire
El aire es la patria simbólica de una escritora en constante búsqueda de la identidad del transterrado: una patria volátil, hecha de recuerdos, ficciones y olvidos. La memoria del aire, poemario franco y emotivo, de engañosa sencillez, encierra una profundidad abisal. Perteneciente a la segunda generación del exilio republicano español en México, Angelina Muñiz-Huberman entabla un diálogo lírico entre la memoria fiel y la memoria reinventada, que difumina los hechos y exhuma la esencia de su propia historia. Estas seudomemorias ―recurso literario acuñado por la autora— discurren entre mares agitados, embarcaciones, acantilados hieráticos, gaviotas pasajeras, faros sin farero, el hogar ancestral poblado de fantasmas, y ciudades donde vivos y muertos conviven bajo la atemporalidad que fundamenta la vida interior de la poeta.