MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-6243-5

Cine y propaganda en el ideario cardenista
El Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (1934-1940)

Autor:Ruiz Ojeda, Tania Celina
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Medios (Formas de comunicación)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-07-04
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La propaganda fílmica llegó a su primer apogeo durante la década de 1930. Países como Estados Unidos, Inglaterra, España, Alemania, Italia y la URSS la usaban exitosamente. Pero sería el México gobernado por Lázaro Cárdenas del Río el primer país en establecer no solo un sistema de propaganda, sino un poderoso e independiente organismo desde el cual se desarrollarían las estrategias de comunicación del Estado. La creación del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (DAPP) marcó un hito al ser la primera oficina de este tipo en América Latina y sentar un modelo de comunicación gubernamental. Es en este contexto que el cine adquirió un papel preponderante como medio de difusión ideológica y potente industria en ciernes. El presente libro cuenta la historia del DAPP y de su producción fílmica, y analiza la relación entre el Estado y el cine.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326