MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99922-0-0

Tecuán
Danza comedia teatro del siglo XIX. Libretos nahuátl-español

Autor:Cortés Palma, Óscar
Colaboradores:
Castro Mondragón, Alfredo (Editor Literario)
Ramos Koprivitza, Frida Varinia (Editor Literario)
Cortés Palma, Óscar (Traductor)
Editorial:Castro Mondragón, Alfredo
Materia:Aspectos específicos de la cultura
Público objetivo:General
Publicado:2022-06-27
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:13.7x21.3cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Náhuatl
Libros relacionados
El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo: - Roque Bernal, Omar Ernesto; González Vera, Conrado; Arredondo-León, Carlos; Pulido Romero, Blanca Itzel; Fermín Martínez, Ricardo; Aguilera Sánchez, Lidia; Sánchez Díaz, Lucila; Hernández Rosas, María Guadalupe; Canela Rocha, Diego; Toro Valencia, Luis Alberto; Ávalos Flores, Héctor; Cervantes López, Kely Jeanette; Gálvez Ordaz, Luis Armando; Ramírez Herrera, Ángel Daniel
El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo: - Roque Bernal, Omar Ernesto; González Vera, Conrado; Arredondo-León, Carlos; Pulido Romero, Blanca Itzel; Fermín Martínez, Ricardo; Aguilera Sánchez, Lidia; Sánchez Díaz, Lucila; Hernández Rosas, María Guadalupe; Canela Rocha, Diego; Toro Valencia, Luis Alberto; Ávalos Flores, Héctor; Cervantes López, Kely Jeanette; Gálvez Ordaz, Luis Armando; Ramírez Herrera, Ángel Daniel
Papirolas - Planter Perez, Karla Alejandrina; Padilla López, José Trinidad; Andrade Villanueva, Jaime Federico; Yoffe Zonana, Daniela; Garcia Batiz, Marcela; Camacho Oropeza, Antonio; Padilla Muñoz, Ruth; Gaytan Andrade, Eliana Zaidee; Santana-Castellón, Eduardo; Pérez Cisneros, Marco Antonio; Meléndrez Bayardo, María Luisa; Ruvalcaba Benítez, Rosa Isela; Ochoa Villaseñor, Alejandro; De la O Castellanos Pinzon, Ana Maria; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Mendoza Urista, Verónica; Jiménez Castro, José Luis; Gudiño Cabrera, Graciela; Candelaria Prieto, Mario Eduardo; Delgadillo Mejía, Luis Antonio; Saldaña Quintero, Isela del Socorro; Nuño Gutiérrez, Uriel; Tello Arenas, Claudia; Méndez Bernal, Miguel; Orendáin Martínez Gallardo, María Isabel; Castellanos Frías, José Guillermo; Serrano Íñiguez, Sonia; Burk Ballier, Ernesto Porter; Garibay Fernández, Sergio; Castro Medina, Ixtaccíhuatl; Bello Ramírez, Edwin Alfredo; Cortés Ruiz, Jessica Jiseth; Orellana Sierra, Rodrigo; Solinís Casparius, Teresa Jimena; Torres Espinoza, Gabrie
Papirolas - Planter Perez, Karla Alejandrina; Padilla López, José Trinidad; Andrade Villanueva, Jaime Federico; Yoffe Zonana, Daniela; Garcia Batiz, Marcela; Camacho Oropeza, Antonio; Padilla Muñoz, Ruth; Gaytan Andrade, Eliana Zaidee; Santana-Castellón, Eduardo; Pérez Cisneros, Marco Antonio; Meléndrez Bayardo, María Luisa; Ruvalcaba Benítez, Rosa Isela; Ochoa Villaseñor, Alejandro; De la O Castellanos Pinzon, Ana Maria; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Mendoza Urista, Verónica; Jiménez Castro, José Luis; Gudiño Cabrera, Graciela; Candelaria Prieto, Mario Eduardo; Delgadillo Mejía, Luis Antonio; Saldaña Quintero, Isela del Socorro; Nuño Gutiérrez, Uriel; Tello Arenas, Claudia; Méndez Bernal, Miguel; Orendáin Martínez Gallardo, Maria Isabel; Castellanos Frías, José Guillermo; Serrano Íñiguez, Sonia; Burk Ballier, Ernesto Porter; Garibay Fernández, Sergio; Castro Medina, Ixtaccíhuatl; Bello Ramírez, Edwin Alfredo; Cortés Ruiz, Jessica Jiseth; Orellana Sierra, Rodrigo; Solinís Casparius, Teresa Jimena; Torres Espinoza, Gabrie
El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo: - Roque Bernal, Omar Ernesto; González Vera, Conrado; Gálvez Ordaz, Luis Armando; Ramírez Herrera, Ángel Daniel; Arredondo-León, Carlos; Pulido Romero, Blanca Itzel; Fermín Martínez, Ricardo; Aguilera Sánchez, Lidia; Sánchez Díaz, Lucila; Hernández Rosas, María Guadalupe; Canela Rocha, Diego; Toro Valencia, Luis Alberto; Cervantes López, Kely Jeanette; Ávalos Flores, Héctor

Reseña

En el siglo XIX, después de la independencia de México, un escritor desconocido de origen nahuatlato, escribió un libreto (hoy perdido) de una danza, comedia cómica costumbrista, sobre un suceso existente en el imaginario colectivo de la vida cotidiana de ese siglo; el tema más específico habla sobre la caza del jaguar por rancheros y empleados. Se hizo tan frecuente este hábito de cazar al jaguar que casi se extinguió esta especie.
El libreto de esta danza comedia, que se representó de manera teatral fue un éxito en las tierras rurales e indígenas nahutlatas del sur de México y en pueblos vecinos: mestizos, mixtecos, amuzgos, etcétera. De ese libreto original vienen las festivas danzas comedias tradicionales de las fiestas patronales de hoy: chilolos de carnaval, tlaminques, tejorones, tecuanis, tlacololeros, la danza del tigre y venado, de los estados de Guerrero, Oaxaca, Morelos, Michoacán y Estado de México. El festivo baile sainete llegó hasta la república de El Salvador en Centroamérica.
En la obra Tecuán. Danza comedia teatro del siglo XIX. Libretos nahuátl-español de Óscar Cortés Palma, expone una acuciosa investigación de campo, con observación directa y entrevistas a los protagonistas y un seguimiento a las fuentes orales y documentales, de tal manera que en los 16 capítulos nos narra lo que podríamos llamar la geografía del tecuán, y la transcripción paleográfica del libreto nahuátl-español en sus diversas versiones y manifestaciones e interpretaciones en las comunidades.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326