MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-7548-64-5

Terapéutica en Medicina familiar

Autores:
Santacruz Varela, Javier
Mazón Ramírez, Juan José
Editorial:Edición y Farmacia
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-06-10
Número de edición:1
Tamaño:5.3Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Educación, Patrimonio e Historia: Reflexiones sobre la Interpretación, Enseñanza de la Cultura y el Pasado - Martínez Gil, Tania; Santacana I Mestre, Joan; Trejo Navarrete, Florentino; Martínez Carmona, Alba; Serna Ramírez, Rosa Neli; Ramos Escobar, Norma; Espinoza Hernández, Armando René; Torres Monroy, Carlos Enrique; Corpus, Ariel; Gómez Gallegos, María de los Angeles; Cornejo Oviedo, Alejandro; Da Silva, Washington Maciel
Educación, Patrimonio e Historia: Reflexiones sobre la Interpretación, Enseñanza de la Cultura y el Pasado - Santacana I Mestre, Joan; Martínez Gil, Tania; Trejo Navarrete, Florentino; Martínez Carmona, Alba; Serna Ramírez, Rosa Neli; Ramos Escobar, Norma; Espinoza Hernández, Armando René; Torres Monroy, Carlos Enrique; Corpus, Ariel; Gómez Gallegos, María de los Ángeles; Cornejo Oviedo, Alejandro; Maciel Da Silva, Washington
Objetivos de Desarrollo Sostenible en Instituciones Educativas - Solís García, Sergio; Mayorga Hernández, Aracely Guadalupe; García Córdova, Berzabé; Ramos Trejo, Ángel
Epistemología de las ciencias administrativas: - Reyes Escalante, Aida Yarira; Calderón Márquez, Paulina; Flores Ramírez, Yolanda; Pendones Fernández, José Ángel; Vilchis Vidal, Agustín; Escobedo Portillo, Alberto; Márquez Miramontes, Blanca Lidia; Montano Durán, Carlos Eduardo; González Macías, Carlos Jesús; Álvarez González, Carmen Lucila; Villalpando Sifuentes, Celia Gabriela; Gómez García, Claudia; Sandoval Chávez, Diego Adiel; Vera Bustillos, Edith; Arriola Ruiz, Eduardo; Rubio Ochoa, Esteban; Carmona Vega, Esther Guadalupe; Solís Rodríguez, Fany Thelma; Marín Balcázar, Guillermo; Urrutia de la Garza, Jesús Alberto; Escamilla de Santiago, José Roberto; Huerta Mata, Juan José; Villagrán Ruiz, Julio César; Cardona Chacón, Luis; Hernández Urbina, Neima Alicia; Jiménez Genchi, Nelly Karina; Nava González, Marisela; Bueno Fernández, Mario Mitsuo; Pérez Aguirre, Mayra; Hernández Rivera, Miguel Angel; Rivera Auld, Patricia; Moreno Parra, René Adrián; González Carrasco, Ricardo Alejandro; Ibarvo Urista, Virginia; Mendoza Villalobos, Yesenia; Villalba Villalba,
Implementación del sistema de gestión de calidad para empresas de logística y manejo de mercancía - Trejo Torres, Luis Arnoldo; Severino Parra, César Augusto

Reseña

La Medicina Familiar es una especialidad compleja, diseñada para funcionar en el primer nivel de atención. Las responsabilidades del médico familiar son múltiples y todas importantes; incluyen tareas de medicina preventiva, de promoción de la salud, muchas de ellas fundamentadas en el estudio de las familias y la búsqueda de su fortalecimiento.
También tienen a su cargo el control y tratamiento de un grupo de padecimientos, unos en su fase inicial y otros en su etapa crónica, esto incluye a una enorme cantidad de pacientes. El diagnóstico oportuno y el certero tratamiento de estos pacientes, junto con la adecuada referencia y contrarreferencia a otros niveles de atención, pueden disminuir la morbilidad y mortalidad en muchos casos y, sobre todo, favorece el bienestar de los pacientes y de los individuos sanos.
En este libro se reunieron los esfuerzos de un grupo distinguido de profesores de diferentes cursos de especialización en Medicina Interna, en diversos sitios del país y cuyas sedes se encuentran en distintas instituciones de salud. Incluso, participan profesores que actualmente desempeñan labores de responsabilidad en universidades e instituciones de salud. Al final, se integró un grupo de autores que pudiera seleccionar y desarrollar los temas, no solo de manera correcta, sino
que además fuera adecuada para el médico familiar; por lo tanto, útil para el estudio y la actualización de la Medicina Familiar.
El primer nivel de atención es fundamental en cualquier sistema de salud, conformado por recursos humanos diversos, en donde el médico familiar es uno de los engranajes indispensables. La Medicina Familiar, no solo en México, ha sufrido una especie de desprestigio, quizá por carecer de encantos y desarrollo de prestigio que se dan en otras especialidades: hay que trabajar para fortalecer el prestigio del médico familiar. Sin una Medicina Familiar eficiente es difícil el correcto
funcionamiento del primer nivel de atención y sin un buen primer nivel de atención, el sistema de salud siempre estará incompleto.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326