MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Discusiones Pedagógicas - Castro López, Gissel Abigail; De la Cruz Carrillo, Victor; Magdón Flores, Hector Adán; Garzón Montoya, Rosario Erika; Lucero Bejarano, Bárbara Guadalupe; Acosta Sánchez, Circe; Arauz Coronado, María Goretti; González González, Yessenia Edith; Chaparro Castro, Manuel Alejandro; Sánchez Zazueta, María Guadalupe
Formación docente e investigación en Yucatán - Cámara Díaz, María Elena; Cámara Cortés, Amira; Osorio Pacheco, José Humberto; González Acosta, María Elena; Aké Espadas, Nanci Loreydi; Segura González, Marisol Guadalupe; Padrón Solís, Landi Isabel; Gómez Manzano, María Consuelo; Loría Salazar, Lucy Beatriz; Torres Faisal, Aída Cristina; Peraza Cetina, Leda María; Loeza Rosado, Landy Aracelly
Cimientos del crecimiento económico - Martínez ruiz, Óscar Janiere; Martínez Ruiz, Irael Antonio; Ortiz Huerta, Manuel Gregorio; Zacarías Gutiérrez, Mauricio; Velasco Hernández, Abraham; Rincón Ramírez, Carlos; Rojas Miranda, Mario; Mendoza Meza, Erendira Yaretni; López Villalobos, Valdemar; Ríos Peña, Julio Ubiidxa; Bastiani Gómez, José; Orantes Alborez, Segundo Jordán; Palacios Gallegos, Manuel de Jesús
Transformando la gestión de tecnología educativa en las IES mexicanas - Vicario Solórzano Claudia Marina; Cavazos Salazar Rosario Lucero; González Vázquez Cuauhtémoc; Zorrilla Abascal María Luisa; Espinosa Díaz Yessica; Vázquez Tapia Rosalina; Razo Rodríguez Antonio Felipe; Pons Bonals Leticia; Ordaz Guzmán Teresa; Díaz Novelo Carmen Humberta de Jesús; Rosquillas Tovillas Dirk Antonio; Navarrete Terán Gerardo Elías
Niño de la costa - Pérez Soto, Guadalupe

Reseña

Sexta contribución de la traducción al italiano de la serie Experimentos simples para entender una Tierra complicada, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Este libro explica cómo Eratóstenes da Cirene, hace más de 20 siglos, calculó la circunferencia de la Tierra usando las sombras de obeliscos de dos ciudades durante el solsticio de verano. La única asunción que usó fue que los rayos solares llegan paralelos a la Tierra. Aquí se describe como hacerlo en la actualidad. Además, se complementa con experimentos para explicar cómo se hace un mapa, cómo se forman las montañas, cómo medir la resistencia y humedad de los suelos, y cómo se puede medir distancia con la velocidad de ondas acústicas. Todos los experimentos pueden hacerse con materiales caseros.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326