MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-28-2506-2

Biopolítica y migración
El eslabón perdido de la globalización

Autores:
Bolaños Guerra, Bernardo Hipólito
Chavel, Solange
Oliveira De Lima Pereira, Gustavo
Schwarz, Tobias
Estévez López, Ariadna
Tigau, Camelia
Varela Huerta, Amarela
Colaborador:Bolaños Guerra, Bernardo Hipólito (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma Metropolitana
Materia:Comunidades
Público objetivo:General
Publicado:2022-05-06
Número de edición:1
Tamaño:2.78Kb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Repensar el fenómeno turístico desde el medio rural - Camacho Bernal, María Teresita del Niño Jesús; Barrientos Juárez, Ulises; Ortíz Rodríguez, Ma Teresa Tonantzin; Arriaga Vargas, María de Ocotlán; Morales Cezar, Therbio Felipe; Gutiérrez Castro, Adriana Isabel; Flores Domínguez, Ángel David; Patlán Tinajero, José León; Barrios Vázquez, Josué Emmanuel; Anzures Vázquez, Elimelec; Chino Palomino, Sandy; Andrade Torres, Miguel Ángel; Trujillo Castillo, Erick Daniel; Angulo Pimentel, Esperanza
Investigación y enseñanza en contextos de diversidad cultural - Alonso Ortiz, Ana Daisy; Amador Pérez, Reynaldo; Hernández Martín, Prisca; Terven Salinas, Adriana; Monterde López, Herminio; González Amaro, María Antonieta; Vázquez Estrada, David Alejandro; Arellano Mijarez, Inocencia; Lepe Lira, Luz María; Plata Vázquez, José Luis; Serrano Vázquez, Juan Antonio
Temas contemporáneos sobre problemas ambientales en contextos urbanos - perez perez, gabriel; Calderón Contreras, Rafael; Díaz Abraham, Leonardo; Adonon Viveros, Akuavi; Soto Montes de Oca, Gloria; Quiroz Rosas, Laura Elisa; Gómez Osorio, María Teresa; Pineda Vázquez, Mariana
Temas contemporáneos sobre problemas ambientales en contextos urbanos - perez perez, gabriel; Cabanas Veiga, Manuel; Díaz Abraham, Leonardo; Adonon Viveros, Akuavi; Soto Montes de Oca, Gloria; Quiroz Rosas, Laura Elisa; Gómez Osorio, María Teresa; Pineda Vázquez, Mariana
Las rutas de la corporalidad - García Souza, Paola Paloma

Reseña

La política ha dejado de ser un arte de principios, de soberanos. Pretende ser la ciencia de discplinamiento de los cuerpos (de niños, obreros, endermos, criminales) y de las poblaciones (mayoritarias y minoritarias, cultas y analfabetas, nacionales y extranjeras). Más aún, aspira a ser biopolítica, ciencia administrativa de la vida. Michel Foucault estudió el nacimiento de la biopolítica en los años setenta del siglo XX. En nuestros días, cuando las mercancías, la comunicación electrónica, las inversiones y la contaminación ambiental rebasan todas las fronteras (lo que llamamos "globalización"), un biopoder se aferra a controlar la movilidad de las personas. Trata de prevenir la "fuga de cerebros" y fomentar la "circulación de talentos", dice estudiar quiénes son las minorías étnicas exitosas y cuáles son las que suponen peligros para la competitividad y la seguridad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326