MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Empresas sociales y consumo responsable - Arias Cabanillas, Analy del Carmen; Bozas Gómez, Vanessa; Castro Jiménez, Daniel; Chiñas Valencia, Juan José; Clara Zafra, Miguel Ángel; Cruz Coria, Érika; Hernández Gracia, Tirso Javier; Landa Vidal, Erick Antonio; Larios Calderón, Aralí; López Hernández, Blanza Azalia; Méndez Méndez, Juan Vicente; Polo Jiménez, Sergio Demetrio; Pons Rodríguez, Paola; Sainz Barajas, Ma. Teresa de la Luz; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Sánchez Leyva, José Luis; Sánchez Zeferino, Diana Edith; Ramírez Godínez, Juan; Rojas Rojas, María Magdalena; Valencia Sandoval, Karina; Vargas Vega, Teresa de Jesús; Villegas González, Eleazar; Vélez Rivera, Nayeli; Ybarra Moncada, Ma. Carmen
Nuevos esquemas de pensiones para sindicatos de universidades públicas - Gómez Hernández, Denise; Demmler, Michael
Nuevos esquemas de pensiones para sindicatos de universidades públicas - Gómez Hernández, Denise; Demmler, Michael
Actores y prácticas de la economía social y solidaria en México en el horizonte post-pandemia - Medel Sánchez, José Manuel; Barragán Fernández, Omar; Arzeta Rodríguez, Teresa de Jesús; Lezama Ruíz, Noemí; Cano Domínguez, Wendy; Rodríguez Ramírez, Fabián; Negrete García, Juan R.; Cano Domínguez, Frida
Economía territorial y valuación - Chávez Nungaray, Erika; Torres Coto Mazier, Julio Ernesto; Alcazar Molina, Manuel G.; Guijarro Martínez, Francisco; Borrero Ochoa, Oscar; Bonilla Bolaños, Oscar; Anchía Rodríguez, Juan Daniel; Guadalajara Olmeda, María Natividad; Ruiz Pérez, Ana Gabriela; Hernández Guitrón, Alonso; Sánchez Benavides, Adriana; García Gómez, José; Orraca Romano, Pedro Paulo; García Márquez, Luis; Hernández Bernal, Jesús Emilio; Gutiérrez Arredondo, Patricia; Mendoza Durán, Haydeé; Ramirez Angulo, Natanael; Inzunza Acosta, Ramón

Reseña

La obra examina la grave crisis sanitaria y económica que ha padecido el mundo desde 2020, sus consecuencias, así como las circunstancias posibles para la etapa post pandemia o de “nueva normalidad”. Los gobiernos tuvieron que atender la crisis sanitaria pero también la salud de la economía. El factor determinante ha sido la vacuna y/o los fármacos que permitan enfrentar de forma efectiva la crisis sanitaria. La recuperación económica es impredecible, y más para las economías con menos recursos, que han padecido la distribución mundial desigual de las vacunas. Se requieren políticas efectivas de cooperación internacional para evitar males mayores de los que ya padece la humanidad. También se requieren políticas fiscales expansivas, de gasto, para cubrir los requerimientos urgentes en materia de salud y otros que se profundizaron, como la desigualdad y la pobreza, así como los que revelaron en este periodo su fragilidad y rezagos, como la infraestructura para la salud, la educación y el bienestar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326