MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-513-615-8

Huapango arribeño, origen y tradición
Diálogo con Los Leones de la Sierra de Xichú

Autor:Robles Plaza, Cecilia
Editorial:Universidad Autónoma de Querétaro
Materia:Tradiciones de la música
Clasificación:Música folclórica y tradicional
Público objetivo:General
Publicado:2022-04-08
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:9.38Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Más allá del horizonte, donde se observa el ocaso y la vista se pierde entre el follaje de las montañas, pervive una antiquísima tradición que lleva por nombre huapango arribeño. Este género de música tradicional mexicana se desarrolla en la zona media del altiplano de San Luis Potosí, así como en la Sierra Gorda de Guanajuato y Querétaro.

Es en el corazón del municipio de Xichú donde hoy en día se mantiene viva una historia casi intacta del huapango arribeño. Esto en gran parte gracias a la incansable labor de varias agrupaciones, entre ellas “Los Leones de la Sierra de Xichú”, quienes han trabajado a lo largo de casi cuarenta años llevando su música a escenarios dentro y fuera del país, dando a conocer esta singular música que nos invita a bailar un son o un jarabe, zapateando hasta el amanecer al ritmo de la quinta huapanguera, el violín y la jarana, y a disfrutar de una exquisita poesía, llena de humor y gracia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326