El campo Latinoamericano en tiempos de COVID-19
Crisis, escenarios y alternativas
A lo largo de la pandemia, es evidente que sus impactos sociales, culturales y económicos han sido diferenciados en los contextos rurales, campesinos e indígenas. Por un lado, la vulnerabilidad estructural a la que hacíamos referencia ha dificultado que la población rural tenga acceso oportuno a pruebas de detección, así como a tratamientos biomédicos en instituciones públicas ante posibles contagios. Muchas actividades culturales, como las de índole ceremonial, se han visto interrumpidas o modificadas.
La desinformación, los rumores y las falsas noticias frente a la Covid-19 y las vacunas para prevenirla, han tenido un fuerte impacto en las comunidades indígenas y campesinas, al grado que, en estados como Chiapas, han prohibido la entrada a las brigadas de vacunación. Además, el desempleo y la precariedad económica se han acentuado a causa del cierre temporal de determinados circuitos comerciales, como los turísticos.