MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Construcción de conocimientos desde el trabajo social frente a la pandemia Covid-19. - Gutiérrez Ríos Zertuche, Gloria Margarita; Nuñez Silverio, Ulises Kaleb; Villalva Silverio, Diego; Evangelista Martínez, Elí; Carrera Ramos, Ma. Elena; Sánchez Guadarrama, Natalia Saraí; Ovando Florencio, Norma Edit; Jiménez Nava, Alma Delia; Moyotl Marchan, Liliana Yaneth; Palacios Coctecon, Diana Karen; Moreno Gallardo, Lisa Stephany; Gómez Jiménez, Jessica; Garcia Mastache, Mónica Fabiola; Tapia Muñoz, Fabiola Margarita; Zavaleta Morales, Marduk Rafael; Luciano García, Astrid Citlalli; Cedillo Alquicira, Carolina; Ledesma Hernández, Ma. de la Paz; León Serna, Cristian; González Campos, Rocío Margarita; Gómez Ramos, María Gicela; Lule Muñoz, Yolanda; Peralta Núñez, Yolanda Irma; Jaramillo Abarca, Julio Cesar
El derecho al cuidado. De la conquista a su ejercicio efectivo - Pautassi, Laura
Reflexiones sobre el entorno social en tiempo de pandemia - Villanueva Mendoza, Armando; Casas Cárdenas, Ernesto; Arcos Martínez, Juan Plutarco; Cáceres Vázquez, Minerva; González Graziano, Augusto Federico; Graciano Casas, Lucía; Ávila Sánchez, Rocío Jazmín; Garza Amaya, Hilda Elisa; García Camargo, Diana Teresa; Reséndez González, María Angélica; Silguero Medina, Karla Michelle; Hernández Barrera, María Josefina; Luna Saeb, Luz María; Montes Ortiz, Daniel; Martínez Rodríguez, María Concepción; Santoyo Caamal, Mirna Leticia; Camargo Sánchez, Teresa de Jesús
Reflexiones sobre el entorno social en tiempo de pandemia - Villanueva Mendoza, Armando; Casas Cárdenas, Ernesto; Arcos Martínez, Juan Plutarco; Cáceres Vázquez, Minerva; González Graziano, Augusto Federico; Graciano Casas, Lucía; Ávila Sánchez, Rocío Jazmín; Garza Amaya, Hilda Elisa; García Camargo, Diana Teresa; Reséndez González, María Angélica; Silguero Medina, Karla Michelle; Hernández Barrera, María Josefina; Luna Saeb, Luz María; Montes Ortiz, Daniel; Martínez Rodríguez, María Concepción; Santoyo Caamal, Mirna Leticia; Camargo Sánchez, Teresa de Jesús
Vulnerabilidad e inclusión - Nieto del Valle, Víctor Fernando; Ángeles Hernández, Miguel

Reseña

He aquí una reflexión sobre una problemática social compleja: el proceso de
envejecimiento y la etapa de la vejez, particularmente en el contexto de la COVID-19. Va
dirigida principalmente a personas entre 40, 50, 60… 90 años, como una invitación a
pensar en este proceso de la vida, enmarcado por la crisis global de la pandemia
¿Por qué desde los 40? Porque a los 40 años inicia generalmente un proceso de
transición y de pequeños deterioros imperceptibles en nuestro organismo. El proceso de
envejecimiento se hace más evidente conforme se avanza en años biológicos a través
de cambios físicos, fisiológicos, psicológicos, mentales y, desde luego, sociales. Estos
cambios se aceleran a los 50 años, de manera que envían señales que empiezan a
prepararnos para vivir este proceso en los 60 y más y para la etapa de la vejez de los 80
en adelante.
Hemos tomado como unidades o elementos en equilibrio envejecimiento y vejez/salud y
enfermedad, como dos binomios dependientes uno de otro y en permanente interacción.
Dos ejes que marcan la dinámica de una problemática social compleja que, desde la
visión sistémica, se analiza en este trabajo colectivo.
Para esta experiencia editorial convocamos académicos y académicas de diferentes
disciplinas, particularmente del Programa de Doctorado en Ciencias y Humanidades para
el Desarrollo Interdisciplinario de la UAdeC, quienes trabajaron la problemática del
envejecimiento y la vejez como una realidad social compleja. Cada uno, una, tiene mucho
que decir sobre las distintas miradas disciplinares del diálogo interdisciplinario que
generamos sobre esta cuestión social multidimensional. El resultado es esta red de
propuestas interrelacionadas que invitan a prepararse en y para el proceso del
envejecimiento, de cara a vivir una vejez digna y con calidad

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326