Los traficantes de la raya.
El comercio ilegal en la frontera Chiapas-Guatemala, 1824-1842.
Los traficantes de la raya, está dividido en cuatro capítulos, en los que se desarrolla el
contexto político e institucional del contrabando a principios del siglo XIX. Para ello se
explica el surgimiento de las instituciones hacendarias y judiciales, encargadas de perseguir las actividades comerciales que estuvieron ligadas al contrabando en la frontera, así
como la descripción de las leyes, reglamentos y decretos que tuvieron incidencia en el
comercio con el exterior y, sobre todo, en los procesos de comiso de aquellas mercancías
que no podían introducirse o extraerse del territorio nacional. Las tres últimas secciones
están dedicadas de lleno a la descripción y el análisis del contrabando que se registró en
la franja fronteriza Chiapas-Guatemala entre 1824 y 1842