MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-5673-1

Política para la innovación social
Análisis de dos casos en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario

Autor:González Viveros, Liliana Deyanira
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Procesos sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-03-02
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:15.5x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Estudios críticos de la administración y estudios organizacionales: nuevas formas de organización para la sustentabilidad, la solidaridad y lo social - García Jiménez, Susana; Ceballos Povedano, Rosiluz; Cruz Rodríguez, David Salvador; Herrera Martell, Jessica; Herrera Caballero, Juan Manuel; Espinosa Yáñez, Alejandro; Couturier Bañuelos, Delia Patricia; Berrueta Soriano, Víctor Manuel; Lozano Carrillo, Óscar; Rosas Castro, Jorge Alberto; Torres Sánchez, Alfonso Tonatiuh; Ramírez Alcántara, Hilda Teresa; Lopera Montoya, Diana María; Quintero Hernández, José Aníbal; Rengifo Arias, Carlos Gustavo; García Jiménez, Marisol; Ramírez Nieves, Angel Eduardo; González Ramírez, María Fernanda; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Solís López, Adriana Paulina; Solís Perez, Pedro Constantino; Zarur Osorio, Antonio Elías; Galicia Osuna, David; D'Ornelas Camara, Guilherme; Ocampo Merlo, Rodrigo Eduardo
Guillermo Ramírez Martínez Transición epistémica y metodológica para la construcción del conocimiento organizacional - Rosas Castro, Jorge Alberto; Lozano Carrillo, Óscar; Nemer Naime Libien, Alexander; Camacho Deonicio, Gabriela; Et Al.
Reflexiones sobre la intervención en las organizaciones en la UAM - Lozano Carrillo, Óscar; Zavala Osorio, Yadira; Couturier Bañuelos, Delia Patricia; Allende Gorgonio, Diana Victoria; Ramírez Navarro, Elizabeth; Sandoval Gutiérrez, Edgar; Y Olivera, Kenya; Pelayo Ramírez, América; Zacatenco Arellano, Cinthia Noemi; Silva Escamilla, Emily Nicole; Santos Hortelano, Víctor Daniel; Gascon Soriano, Víctor Alfonso; Grimaldo Ramírez, Marlene Atenea; Angeles García, Rafael; Gutiérrez Vargas, MAría Fernanda; Garibay Suárez, Alfredo; Hernández Chávez, Paola
Vicisitudes históricas del Manifiesto del partido comunista - Robledo Esparza, Gabriel
XXXVI Encuentro Nacional e Internacional AMIC: Comunicación e Incidencia Social - Cardiel Herrera, Jorge; Chavarria Cruz, Amílcar; Cázares Rosales, Laura Erandi; Sánchez Medina, Gabriela; Gómez Aguilera, Blanca Nahayeli

Reseña

Las preocupaciones de los gobiernos de las ciudades latinoamericanas del siglo XXI aumentan en cantidad y complejidad. Entre los desafíos se encuentran la aparición de nuevas formas de exclusión social y segregación urbana que obstaculizan el acceso a espacios públicos de calidad e infraestructura urbana. Al mismo tiempo los gobiernos adoptan nuevos roles e incluyen, en la solución de los problemas públicos, a otros actores no gubernamentales. Es este escenario el que caracteriza la aparición de innovaciones sociales para la transformación del espacio urbano en donde la sociedad civil organizada, el tercer sector y ciudadanos, adquieren un papel protagónico.
¿Qué estrategias usan los gobiernos para fomentar la innovación social en contextos de pobreza y exclusión social? ¿Qué elementos territoriales son necesarios para implementar cambios en los espacios públicos? Estas son las preocupaciones centrales de este trabajo. Para dar respuesta se analizan dos proyectos de mejoramiento barrial, que se enmarcan en la implementación del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario (PMBC) de la Ciudad de México, durante 2017 y 2019. En los dos casos los ciudadanos hacen uso de los recursos económicos y técnicos que ofrece el PMBC para realizar proyectos de obra pública diseñados y administrados por ellos mismos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326