MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98842-9-1

Capacidades empresariales para la evolución organizacional efectiva

Autores:
Dolores Ruíz, Erika
Valdivia Rivera, María de Jesús
Salazar Gómez, Julio Fernando
Hernández Cárdenas, Manuel
Huerta Mora, Ibis Rafael
Editorial:Grupo de Ediciones y Publicaciones Xalapa
Materia:Situación y condiciones económicas
Público objetivo:General
Publicado:2022-02-23
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Dilemas de la política económica frente a los desequilibrios globales y las tensiones geopolíticas - Jaime Camacho, Daniel David; Sánchez Daza, José Alfredo; Cue Mancera, Agustín; Molina Vargas, Alejandro; García Ramírez, Ana María; Gutiérrez del Cid, Ana Teresa; Gomez Chiñas, Carlos; Turner Barragán, Ernesto Henry; Sanchez Daza, German; De la Luz Juárez, Gloria; Argandoña Zubieta, Herlan André; Merrit Tapia, Humberto; Zurieta González, Jesus; Romero Amado, Jorge; Reyes Álvarez, Juan; Ontiveros Jiménez, Manuel; Pérez Méndez, Marco Antonio; Lemus Arroyo, Mariana; Seoane Salazar, Martín Esteban; Guzman Plata, Maria de la Paz Timotea; Bravo Delgado, María Guadalupe; Barrios, Miguel Ángel; Cruz Romero, Miguel Angel; Barragán Fernández, Omar; Ceballos Mina, Owen Eli
Raíces, saberes y futuro: - Jiménez Bandala, Carlos Alberto; Fernández Xicoténcatl, Rosa Isela; Martínez González, Oscar; Mata Cárdenas, Angélica; Vázquez Jiménez, Karina; Franco Segura, Selene; Tzuc Pinzón, Blanca Estela; Tiempo Vázquez, Sandra; Rocha Martínez, Beatriz de la Trinidad; López Cervantes, Paola; Loria Mayen, Juan José; Alonso Heras, María de Jesús
Dilemas de la política económica frente a los desequilibrios globales y las tensiones geopolíticas - Jaime Camacho, Daniel David; Sánchez Daza, José Alfredo; Cue Mancera, Agustín; Gutiérrez del Cid, Ana Teresa; García Ramírez, Ana María; Molina Vargas, Alejandro; Gomez Chiñas, Carlos; Turner Barragán, Ernesto Henry; Sanchez Daza, German; De la Luz Juárez, Gloria; Argandoña Zubieta, Herlan André; Merrit Tapia, Humberto; Zurieta González, Jesus; Romero Amado, Jorge; Pérez Méndez, Marco Antonio; Lemus Arroyo, Mariana; Reyes Álvarez, Juan; Ontiveros Jiménez, Manuel; Seoane Salazar, Martín Esteban; Guzman Plata, Maria de la Paz Timotea; Bravo Delgado, María Guadalupe; Barrios, Miguel Ángel; Cruz Romero, Miguel Angel; Barragán Fernández, Omar; Ceballos Mina, Owen Eli
Dilemas de la política económica frente a los desequilibrios globales y las tensiones geopolíticas - Jaime Camacho, Daniel David; Sánchez Daza, José Alfredo; Cue Mancera, Agustín; Gutiérrez del Cid, Ana Teresa; García Ramírez, Ana María; Molina Vargas, Alejandro; Gomez Chiñas, Carlos; Turner Barragán, Ernesto Henry; Sanchez Daza, German; De la Luz Juárez, Gloria; Argandoña Zubieta, Herlan André; Merrit Tapia, Humberto; Zurieta González, Jesus; Romero Amado, Jorge; Pérez Méndez, Marco Antonio; Lemus Arroyo, Mariana; Reyes Álvarez, Juan; Ontiveros Jiménez, Manuel; Seoane Salazar, Martín Esteban; Guzman Plata, Maria de la Paz Timotea; Bravo Delgado, María Guadalupe; Barrios, Miguel Ángel; Cruz Romero, Miguel Angel; Barragán Fernández, Omar; Ceballos Mina, Owen Eli
Aproximación teórica y práctica a la competitividad en el turismo - León Santiesteban, Martín; Flores Gamboa, Silvestre; Avilés Ochoa, Ezequiel; Larrañaga Núñez, Ana María; Lizárraga Durán, Rosa María; Navarro Flores, María Guadalupe Alicia; Raygoza Castro, Mariana Rubí; López Gutiérrez, Emiliano; Mariño Jiménez, Juan Pablo; Salgado Molina, Lirio Cristell; Maldonado Alcudia, César Miguel; López Chávez, Beatriz Adriana

Reseña

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) son un gremio empresarial de vital importancia para la economía de cualquier país. Pero a pesar de su relevancia son un sector muy sensible a los cambios micro y macroeconómicos a los que son sujetos, donde el alcance de sus
acciones suele ser relativamente corto debido a que mantienen en su mayoría una administración empírica, a pesar de estas limitaciones existen algunas empresas que han logrado pasar el valle
de la muerte, lo que les ha permitido afianzar su mercado.
Con base en lo anterior y derivado de la preocupación de la subsistencia de estas empresas es que es ocupación de los investigadores, descubrir cuáles son las capacidades empresariales que poseen, pero también definir en que nivel de desarrollo se encuentran y si están haciendo un
uso eficiente de las mismas.
Pero ¿Por qué las capacidades empresariales requieren ser estudiadas?, ¿En qué radica su importancia?, para dar respuesta a estas interrogantes es necesario entender que estas representan el motor para que una empresa funcione, pero que además trascienda hacia nuevos
mercados volviéndose más competitivas. En este contexto, las capacidades han sido clasificadas en capacidades laborales, comerciales, financieras, tecnológicas, de producción y logísticas, se decide esta categorización de acuerdo al nivel de operaciones y recursos con lo que normalmente cuenta una empresa catalogada como MiPyMEs.
En general se pretende que esta obra sirva como guía para los empresarios de manera que puedan fortalecer cada una de ellas y logren un crecimiento sostenido.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326