Sociología Clásica:
El proyecto científico del positivismo (Saint-Simon, Comte, Durkheim)
La presencia de la sociología en los ámbitos académicos es de suma importancia para comprender cómo se estructura la sociedad, por ello, es fundamental que realices un análisis de los procesos de construcción social y su transición al estatus de ciencia. Este material busca adentrarte en dos niveles de estudio para brindarte la posibilidad de explicar porqué y cómo surge la sociología. Para ello, la guía se ha dividido en cuatro unidades.
En la primera unidad, abordaremos los vertiginosos cambios que impone el sistema económico, político, social y cultural capitalista. Dentro de ello, será necesario destacar de qué forma las ciencias sociales alcanzaron el estatus de ciencia. En la segunda unidad, conocerás las razones que llevaron al filósofo francés Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon, a plantear la necesidad de una ciencia que explicara a la sociedad capitalista y proponer hacer de esta novedosa sociedad un lugar en el que sus integrantes vivieran en plenitud de sus capacidades. La tercera unidad está conformada por la propuesta comtiana, sus conceptos de orden y progreso, la dinámica y estática, y la ley de los tres estados. Hablar del proceso de construcción de la ciencia sociológica nos conduce, en la unidad cuatro, a analizar extensa y detalladamente la propuesta del francés Émile Durkheim, considerado el primer sociólogo, en virtud de haber propuesto una concepción epistemológica, metodológica y teórica del hacer sociológico.