MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-569-218-0

Pasiones tóxicas

Autor:Stamateas, Bernardo
Colaboradores:
Sotelo Rosas, Óscar Ernesto (Editor Literario)
García Zavala, Ana Laura (Adaptador)
Editorial:Ediciones Culturales Paidós
Materia:Conocimiento
Público objetivo:General
Publicado:2022-01-24
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:12.5x19cm.
Precio:$128
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Cómo atravesar las crisis y enriquecer la vida en pareja

Pasiones tóxicas
Bernardo Stamateas

Todas las parejas pasan por crisis, el tema es tener los recursos necesarios para atravesarlas. Porque cuando permanecemos atrapados y detenidos en este estado, los conflictos y la confusión llegarán a nosotros de manera inevitable.
Por eso, en este libro analizaremos las “pasiones” más frecuentes de las parejas:

• Las pasiones del engaño y la infidelidad.
• Las pasiones de la posesividad.
• Las pasiones del estancamiento.
• Las pasiones de la competitividad.
• Las pasiones de la descalificación.

La idea de Pasiones tóxicas es dar herramientas para repensar y activar los recursos que ya están adentro nuestro. Y es así como el licenciado Bernardo Stamateas echa abajo varios mitos que responden a idealizaciones románticas de la pareja, restituyendo ideas y conceptos más humanos: “el conflicto y el enojo son normales”, “en una pareja nadie tiene la razón”, “estar casado es normal y estar soltero también es normal”, “la pareja es una lucha diaria”, y muchos otros que el lector irá encontrando a lo largo de este libro vital para todo aquel que decida apostar al desafío que significa encarar la vida de a dos en un mundo cada vez más complejo.

“La pareja es una institución en crisis. Hace 35 años que vivo en una y 30 que me dedico a tratar de ayudarlas. De estas experiencias sé que la construcción de una relación así es un gran desafío, y como dice el licenciado Stamateas en su obra: ‘Fortalecer el amor en estos tiempos se ha vuelto desafiante’. Estoy seguro de que más de un lector se verá reflejado en las ideas de este libro y de esta forma, tal vez, se pueda sentir ayudado en ese desafío.”
Del prólogo del profesor Dr. Omar Biscotti,
director del Instituto Sistémico de Buenos Aires

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326