MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-605-697-4

Momentos musicales del teatro en México
Compositores, dramaturgos y directores en el siglo XX

Autor:Contreras Soto, Eduardo
Editorial:Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Materia:Filosofía y teoría de la música
Público objetivo:General
Publicado:2022-01-10
Número de edición:1
Tamaño:3.6Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este libro cuenta seis historias, que corresponden a sendos momentos en que se han dado colaboraciones muy interesantes entre personalidades del ámbito teatral y del medio musical de concierto en la ciudad de México, entre 1934 y 2002. Se trata de seis pro-ducciones escénicas que fueron importantes por razones artísticas, y porque hubo en ellas músicos cuya trayec-toria general es importante por sí misma: Manuel María Ponce y Carlos Chávez; Jesús Bal y Gay y Blas Galindo; Alicia Urreta, Federico Ibarra y Horacio Uribe. Además, los artistas de la escena involucrados también cuentan con trayectorias reconocidas: Alfredo Gómez de la Vega, Salvador Novo y Clementina Otero; Marta Luna y José Luis Ibáñez; José Ramón Enríquez y Mauricio García Lozano. Y ni hablar de los dramaturgos montados en estas cola-boraciones: Cervantes y Shakespeare; Ruiz de Alarcón y Calderón; Magaña e Ibargüengoitia.
Los seis montajes cuya historia se cuenta aquí represen-tan características típicas de los modos de producción del teatro en México, por lo cual nos pueden ayudar a comprender mejor otros montajes contemporáneos suyos. No obstante las diferencias en los conceptos de trabajo, cada uno de estos momentos propició la crea-ción de música valiosa, importante: no sólo por el uso que se le dio en sus respectivas funciones de temporada, sino porque, aun a la distancia y fuera del teatro, pode-mos volver a ella y apreciarla en sí misma, poniéndola en diálogo con el resto de las producciones de sus autores. Esos momentos, entonces, también nos iluminan la obra general de nuestros músicos. Al contarlos con el apoyo de fuentes documentales de diversos tipos: las partituras, los libretos, los programas de mano, las notas de prensa y hasta los testimonios directos de algunos músicos, se abre la invitación para los lectores interesa-dos en los constantes diálogos que la música y el teatro han sostenido a lo largo de sus historias.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326