MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Política Interna de Igualdad de la Facultad de Medicina 2024-2028 - Sepúlveda Vildósola, Ana Carolina; Borrayo Sánchez, Gabriela; Rodríguez Martínez, Yuriria Alejandra; Jiménez Martínez, María del Carmen; Bravo Hurtado, Samuel; Sánchez Guzmán, María Alejandra; Fernández Altuna, María De Los Ángeles; Flores Rodríguez, Samantha; Lima Sánchez, Dania Nimbe; Corona Menez, Karen Paola; Márquez Gómez, Karina; Camacho Morales, Jorge Alejandro
La casita del lenguaje - Allende Valenzuela, Tamara Andrea; Suazo Carrasco, Pía Macarena
Los giros de la educación: - Molina Vargas, Ángel Yariel; Corona Barrera, Diana; Vargas Oliver, Gilberto José; Pérez Tepatzi, Irma; Cisneros, José Luis; Soto Ortiz, José Luis; González Martínez, José Ricardo; Méndez Martínez, María Magdalena; Pulgarón Garzón, Yoannia; Campillo Lazcurain, Carlos Adrián; Yautentzi Díaz, Dora del Carmen; Herrera López, Heli; Argüelles Nakase, ilse Ekatherine; Montelongo Díaz Barriga, Luz María
Leo - Chaires Gallegos, Irma Ofelia
Procesos de formación - Ducoing Watty, Patricia; Fortoul Ollivier, María Bertha; Valenzuela Ojeda, Gloria Angélica; López López, María Lilia; Martínez Sánchez, Alejandra Cedallín; Tejeda Páez, Anna Rocío; Vázquez Haro, Rodrigo; Cordero Arroyo, Dolores Graciela; García-Potayo Falcón, Jihan; Jiménez Moreno, José Alfonso; Cuevas Cajiga, Yazmin Margarita; Mireles Vargas, Olivia; Chuquilin Cubas, Jerson; Zagaceta Sarmiento, Maribel; Vázquez López, José Jaime; Pérez de Celis Herrero, María de la Concepción; Xoxocotzi Aguilar, Reyna; Díaz Cárdenas, Alfonso Felipe; Díaz Furlong, Alfonso; Fierro Evans, María Cecilia; Martínez Martínez, José Lino; Cervantes Tapia, Dalid; Lugo Cuéllar, María del Carmen; Miranda Arroyo, Juan Carlos; Ramírez Meza, Minerva; Juárez Rodríguez, Julia Adriana; Soto Sánchez, Salvador; Orozco López, María Teresa; Hernández Ponce, Manuel Alejandro; Ramírez Martinell, Alberto; Domínguez González, Malena; López Pérez, Lourdes; Ornelas Huitrón, Ana María de los Ángeles; Reyes Jaramillo, María Eugenia; Pontón Ramos, Claudia

Reseña

A nivel mundial, estadísticas proporcionadas por la UNESCO (2020), para efectos de analizar las
condiciones que en materia educativa se desarrollan durante la pandemia de Covid-19, indican que 9
de cada 10 estudiantes en el mundo estuvo confinado. Este virus afectó a más de 1,500 millones de
estudiantes en 185 países que cerraron escuelas y universidades, según el monitoreo cuyo cierre se
estableció en marzo de 2020.
En este escenario, en México, tanto las instituciones públicas como privadas, enfocaron sus esfuerzos en
mantener enganchado el vínculo entre estudiantes y profesores de primaria, secundaria y niveles
superiores; con esto, se buscó evitar que la tasa de deserción escolar creciera o se multiplican los
abandonos. Aun así, los escenarios mundiales y nacionales se siguen caracterizando por etapas de
incertidumbre en los niveles sanitarios, económicos y educativos.
Las estrategias implementadas por las instituciones educativas mexicanas implicaron que los profesores,
en caso de contar con ellas, desarrollaran competencias para llevar a cabo sus cursos en la modalidad
a distancia. Aspecto que, en algunos casos resultó abrumador ante la necesidad de dominar múltiples
tecnologías en un periodo limitado de tiempo. Asimismo, para los profesores representó la necesidad de
adquirir un equipo de cómputo y contar con un servicio adecuado de internet en su hogar.
El presente proyecto de investigación se sustenta en un enfoque humanista; su objetivo se centra en
realizar un análisis de las condiciones educativas y de los cambios en el proceso de enseñanza y
aprendizaje derivados por la pandemia Covid-19 en las instituciones, tanto públicas como privadas, del
estado de Nuevo León en todos los niveles educativos, desde el básico hasta el superior; así como de las
modificaciones y adaptaciones que tanto estudiantes como profesores han tenido que realizar para
continuar con este proceso.
El propósito de este estudio es elaborar un diagnóstico para detectar las necesidades del alumnado, de
maestros e instituciones para determinar los puntos clave que permitan el diseño de una estrategia que
pueda ser aplicada en cualquier otra situación o problemática que impacte a los procesos y a los
planteles educativos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326