MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-5616-8

Asociaciones público privadas en México
¿Alternativa de financiamiento para los gobiernos?

Autores:
Sanabria López, Juan José
Martínez Espinoza, Yanella
Roldán Ceballos, Gerardo
Astudillo Moya, Marcela
Méndez Astudillo, Jorge
Porras Rivera, Raúl
Martínez Zepeda, Roberto
Peña Juárez, Emilio
Colaborador:Martínez Espinoza, Yanella (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Administración pública
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-12-21
Número de edición:1
Número de páginas:168
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Las funciones vigentes de las autoridades auxiliares municipales del Estado de México, Análisis de la participación ciudadana y de la educación ambiental no formal en el diseño e implementación del PROMACC, Diseño de escenarios rinoceronte gris y cisne negro utilizando los ejes de Schwartz - Cerda Adame, Arnoldo; Jiménez Huerta, Jonathan; Villacis Pazos, David Xavier
Miradas contemporáneas sobre la administración pública y la gobernanza local en México - Leyva Muñoz, Olivia; Vázquez Moreno, Georgina; Álvarez Montes, Diego Paul; Flores Acevedo, Sadizoray; Rentería Gaeta, Rafael; Cruz Badillo, Israel; Ferrari Mango, Cynthia; Cárdenas de la O, Diego Daniel; Vega Campos, Miguel Ángel; Olivera Pérez, Emmanuel; Arias Cerón, José Saúl; Ascencio Hernández, Jesús Alejandro; Renata González, Janiseli; Bravo Organis, Mayra Adriana; Morales López, Julio Ulises; Restrepo Gómez, María Carolina; Ruíz Méndez Germán; Cruz Meléndez, Christian; Robles Torres, Daniel; Leyva Muñoz, Porfirio; Moya Delgado, Octaviano
La función pública en las entidades paraestatales de Jalisco - Valdez Rojas, Iván
25 Propuestas para la Profesionalización del Servicio Público - Martínez Puón, José Rafael; Pardo López, María del Carmen; Et. Al.
Subversión y resiliencia - Barrientos del Monte, Fernando; Palma Cabrera, Esperanza Isabel; Arellano Gault, David; Trejo Alonso, Luis Jair; Rojas Salazar, Gabriel; Hernández Gutiérrez, Luis Rubénez; Galindo Rodríguez, José; Díaz Sandoval, Mariela; Espejel Espinoza, Alberto; Chaparro Martínez, Amneris; Arrendondo Fitz, Paulina; López Leyva, Miguel Armando; Porras Sánchez, Francisco Javier; Gómez Rojas, Ana Carolina; Montes de Oca Barrera, Laura Beatriz; Inclán Oseguera, María de la Luz; Inclán Oseguera, Silvia; Monsiváis Carrillo, Carlos Alejandro

Reseña

El libro busca desde una visión crítica generar el debate sobre el establecimiento de los esquemas de asociación público privada (APP) en México. La pregunta que se pretende responder es ¿si es pertinente utilizar las APP como alternativa de financiamiento para los gobiernos en México? y si es así ¿en qué sectores y bajo qué circunstancias sería favorable su implementación? a la luz de un contexto donde los recursos son escasos y las demandas sociales cada vez más crecientes y complejas.
En años recientes los gobiernos en México, tanto a nivel federal como local, han recurrido a las APP como un medio para lograr sus fines, utilizan los recursos que el sector privado inyecta como parte del financiamiento para solventar sus necesidades de infraestructura y servicios públicos pero al mismo tiempo comprometen su gasto público en el largo plazo. Si bien las APP prometen ser una opción viable para que los gobiernos a través de proyectos de inversión en infraestructura y servicios públicos busquen desarrollo y crecimiento para el país, es necesario considerar todas las aristas que estos esquemas de financiamiento representan, se debe contemplar que los intereses de ambos sectores no siempre están encaminados a buscar los mismos beneficios, del privado su esencia será siempre la ganancia económica y del público el beneficio social.
El tema es actual y relevante, su estudio se hace con un enfoque multidisciplinario incluyendo disciplinas como la admistración pública, el derecho, la economía y las relaciones internacionales, con el fin de contar con una visión más amplia e integral para su estudio. Se analiza desde una perspectiva téorica y con estudios empíricos enfocados a un sector estratégico y controvertido, sobre todo en estos tiempos de pandemia por el Covid-19, como es el sector salud.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326