Chiles en México
Historias, culturas y ambientes
Chiles en México. Historias, culturas y ambientes explica el proceso de domesticación de los chiles como parte de la historia de la humanidad, y cómo el contar con los parientes silvestres de las especies cultivadas es vital para su conservación. Cómo el perder las variedades silvestres significaría perder parte esencial del banco genético de estas especies y, con esto, la posibilidad de mantener su resistencia a plagas y su adaptación a los efectos del cambio climático. También aborda los procesos de domesticación, donde el papel de las mujeres ha sido central; ellas son quienes, a partir de la observación y experimentación esmerada y constante, han desarrollado nuevas variedades, adaptándolas conforme se transforman las condiciones ambientales, agroecológicas y las gastronómicas locales.