MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El impacto de la intervención del Gobierno Federal en Oaxaca en el sexenio 2018-2024 - Robles Montoya Ángel Benjamín
Gobernanza inclusiva: desafíos y oportunidades en la gestión pública - Covarrubias Moreno, Oscar Mauricio; Pérez Lara, Jorge Enrique; Chávez Álvarez, Yaneli Isabel; Lugo Neria, Bernabé; Cruz Badillo, Israel; Calva Reyes, Vicente; García Herrera, Marco Antonio; Ordaz Alvarez, Arturo; Enríquez Acosta, Jesús Ángel; Barrón Calva, Edwin Gualberto; Fernández Fernández, Georgina Lorena; García Camacho, Guadalupe Alberto; Cantellano Rodríguez, Humberto; Velasco Torres, Mariano; Ruiz Gómez, Sergio Felipe; Romandía Matus, José Enrique
Administración pública: eficiencia e innovación, desafíos contemporáneos - Robles Torres, Daniel; Durán Férman, Guadalupe Gabriel; Rentería Gaeta, Rafael; Leyva Muñoz, Olivia; Vázquez Moreno, Georgina; Bravo Organis, Mayra Adriana; Leyva Muñoz, Porfirio; Munguía Luciano, Ruth; Herrera Miranda, Israel; Santacruz Montealegre, Christian Vaslaf; Calvo Barrera, Raúl; Gallardo Valente, Edilberto; Martínez Cruz, Nina; Chávez Reyes, Miriam Zarahí; Pérez Muñoz, Sergio Alejandro; Nava Olivares, Ricardo; Santamaría Llerandi, Alejandra Carolina; Gómez Sánchez, Martín; Zaragoza Alvardo, Guillermo Alejandro; Reyes Real, Oscar Bernardo; Alvarado Oregon, Ana María Del Rosario; López Barbosa, Rutilio Rodolfo
¿Cómo vamos con la seguridad en Hermosillo? - Lugo Sau, Javier Alejandro
La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública - Cabrera Corro, Ana Karen

Reseña

La vida social contemporánea es difícilmente imaginable sin la presencia de las
instituciones, las cuales inciden de manera directa tanto en las decisiones de orden
individual, como en las que se toman como parte del ejercicio de una identidad
colectiva. La vida de las instituciones arrastra raíces históricas, filosóficas e ideológicas,
en calidad de elementos residuales que trascienden a la coyuntura y al ámbito de lo
individual, en tanto abonan al discurso de justificación sobre su razón de ser.
La estabilidad y la predictibilidad inherentes a las instituciones, sintetizan las razones
por las que una sociedad las valora, pues gran parte de los intercambios y las
negociaciones de carácter público y político, son posibles sólo en el marco de certeza que
ellas aportan, en el entendido de que generan un sistema de cooperación recíproca,
donde los actores y las organizaciones se comprometen y se condicionan mutuamente.
Empero, en tanto son expresión de una cultura política concreta, están sujetas a
dinámicas de cambio social que las modifican e incluso las transformar de manera
radical, dando pauta a la edificación de nuevas instituciones. En la encomienda por idear
y materializar una institución de cara a un problema social por resolver, el diseño que la
moldea ocupa un papel fundamental, entendiendo por éste a la creación intencional de
una forma que tiene como objetivo promover y conseguir resultados socialmente valiosos.
Un andamiaje institucional sólido, constituye el mejor antídoto para la pretensión por
ejercer un dominio político sin controles, ni contrapesos; en otras palabras, la vida pública
al amparo de la certeza que brindan las instituciones, impide que la decisión personal esté
por encima de la voluntad colectiva. En suma, es menester prever un diseño institucional
que haga más legítima a la administración pública, focalizando tanto al desempeño
propio de la gestión, como a la equidad inherente a la administración; de esa manera se
estará abonando a generar confianza y lealtad de la sociedad al paradigma democrático.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326