MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Sistemas socioecológicos comunitarios - Enríquez Martínez, Mario Alberto; Gómez Vázquez, Raúl; Olmedo Neri, Raul Anthony; Pérez Lemus, Gema; Sâmia de Oliveira, Maria; Rodrigues Soares, Jakson Renner; Santos Solla, Xosé Manuel; Limón Mendoza, Erika; Gutiérrez Vélez, Leadith Alexandra; Gómez Demetrio, William; Macías Bobadilla, Israel; Munguía Fragozo, Perla Valeria; Vargas Hernández, Marcela
Pescar con todos, pescar por todos - Fernández Vázquez, Eugenio
Pescar con todos, pescar por todos - Fernández Vázquez, Eugenio
Raíces y alas - Sánchez Ruiz, Jesús
El desarrollo sostenible ante la crisis climática en México - Cruz Martínez, Ana Guadalupe; Montesinos Pedro, Edith; Alpizar Ruíz, Gabriela; Castillo Hernández, Ana Laura; Martínez Ortega, Ma. de los Ángeles; Gómez Maturano, Ricardo; Pineda Chavarria, Andrea; Leal Castañeda, Everth Jimena; Luna Santiago, Fidencio Julián; Gonzales Torres, Xochitl Berenise; López Merino, Imbert; González Beltrán, Diana; Jiménez García, Martha; Hernández Herrera, Claudia Alejandra; Rico Ramírez, Diana Laura; Zarco Cárdenas, César Alejandro; Avilés Ramírez, Gerardo Alfonso; Magaña Cruz, Mirsha Gabriela; González Pech, Elizabeth Consuelo; Pérez Félix, Gloria Paulina; Aquino Bolaños, Teodulfo; Bautista Cruz, Martha Angélica; Canseco Santiago, Daniel Eduardo; Morales López, Jesús Andres; Aquino Aguilar, Tamara; García Sánchez, Edgar; Cruz García, Keyla; Ortiz Hernández, Yolanda Donaji; Aquino López, Tlacaelel; Sánchez Ramos, Cristy Monserratt; Martínez Granados, José Guadalupe; Mena Espino, María Esther; Navarro Martínez, Erik Iván; Millán Gómez, Miguel Ángel; Medel Martínez, Verónica; Obregón

Reseña

El año 2020 pasó a la historia por la pandemia del COVID-19, la cual ha representado una amenaza en todos los ámbitos de la vida. Cuando se creía que habíamos pasado por todo tipo de hechos, se presenta una situación que podría haber sido el guion de una película de ciencia ficción: la pandemia del COVID-19, fenómeno que ha cambiado la normalidad del mundo en que vivíamos. Son muchos los ámbitos que ha trastocado la llegada de este nuevo virus y muchas las consecuencias que se han tenido que enfrentar. Nadie puede negar que, si bien la principal afectación pasa por el tema de la salud, son muchos sectores de la sociedad que han sufrido los estragos de esta crisis sanitaria, ejemplo de ello, son, la educación, la economía, lo social y lo profesional, entre otros. lo que, desde luego, también incluye diversas consecuencias para el medio ambiente. Dentro de este contexto, no es posible ver cada tema en lo particular sin pensar en el todo como un universo de complicaciones. Las desigualdades sociales que ha dejado al descubierto la pandemia nos permiten ver que los modelos sociales, educativos, ambientales y profesionales, provistos a nivel global. no son del todo adecuados. Esta obra está integrada por siete capítulos, que abordan a la pandemia COVID-19, desde los ámbitos educativo, medio ambiente, profesional y salud.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326