MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La ética protestante y el espíritu del capitalismo - Weber, Max
Economía digital e inteligencia artificial en México - Sánchez Vargas, Armando; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Fonseca Corona, Francisco Javier; Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Guevara González, Rosa Iris
Retos y oportunidades económicas y sociales - Sánchez Vargas, Armando; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina
Efectos en la política económica - Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Guevara González, Rosa Iris; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Fonseca Corona, Francisco Javier
IDE - Toledo Rosillo, Héctor Gerardo

Reseña

Los datos y la tendencia gráfica parecen advertir que desde 2014 la actividad económica ha comenzado un paulatino declive, para el caso de México. Mientras tanto, la pandemia de 2020 ha acentuado el descenso y provocado una rápida caída como no se ha visto en décadas. Afortunadamente, parece haber signos de recuperación en el primer trimestre de 2021. Si bien la economía ha venido teniendo menores cifras de decrecimiento, vía PIB (-2.93 en 2021:1T), a partir de la profunda caída en 2020 (-18.65 en 2020:2T), lo cual habla de un proceso de recuperación, aún estamos hablando de cifras negativas, trimestres negativos que sumados ya totalizan seis, desde el cuarto trimestre de 2019:4T. A nivel sectorial, es el PIB industrial el que ha venido teniendo una actuación más débil, pues muestra 10 trimestres consecutivos con cifras negativas, aunque mostrando indicios de recuperación a partir de la profunda caída en 2020; 2020:2T, -25.45, y 2021:1T, -2.30.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326