El imaginario editorial
Cambio y resistencia de los editores (y los diseñadores editoriales) en México
El texto describe a grandes rasgos la creciente divergencia que parece haber entre el imaginario tradicional del campo editorial y la crisis causada por el cambio tecnológico y los patrones cambiantes en el consumo cultural. Explica algunos conceptos básicos de la sociología bourdiana y cómo pueden aplicarse a los estudios sobre el campo editorial, a su enseñanza y, en particular, a la inserción laboral de los diseñadores editoriales. También se analiza cómo van cambiando los principales discursos acerca de cuatro términos claves del campo editorial: la lectura, el libro, el diseño y la edición. Asimismo se conceptualiza la edición desde los discursos de la retórica y la semiótica. Se concluye explicando la metodología y los principales resultados de 24 entrevistas realizadas con autores, editores, correctores, diseñadores, ilustradores, libreros y promotores de lectura, en cuyos datos empíricos se sustentó el análisis crítico a lo largo del texto.