MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
¿Qué es Cultura de la Fiscalización? - Ehrman Fiori, Roberto; Muñoz de la Sota Riva, Marco Antonio; Rivas Prats, Fermín Edgardo; Flores Sanchez, Alejandra; de la Torre Vega, Jorge; Bustamante Santin, Netzahualcóyotl
Modelos teóricos en investigación educativa - Carreto Bernal, Fernando; Olmos Cruz, Agustín; Platas López, Francisco; Ramirez Carbajal, Alfredo Angel; Reyes Torres, Carlos; Rosales Sánchez, Ana Lilia
Expectativas de estudiantes en educación abierta y a distancia, 2022 - Pérez Godínez, Alicia; Martínez de Jesús, Guadalupe; Martínez González, Raúl; Peña García, Erim Yolanda
Bruja hechicera - Gloria Martinez Bejarano
Diálogo entre saberes - Arzate Pérez, Miguel; Aguirre Contreras, Javier; Rahal Martínez, Yisel; Martínez Mendoza, Christian; Molina Mata, Sandra Luz; Sainz González, María Itzel; Rodríguez Manzo, Fausto Eduardo; Valenzuela Romero, Jocelyn Dafne; García Franco, Lucero Fabiola; Velarde Gutiérrez, Bárbara Paulina; Amelia Martí, Sandra; Vargas Estrada, María Penélope; Flores Ávalos, Martha Isabel; Mendoza Sánchez, Homero; Echenique Lima, Luis David; Espinosa Rodríguez, Eduardo Luis; Fernández Guasti, Manuel; García Morales, Aura Mariana; Barkin Rappaport, David Peter; Sánchez-Antonio, Juan Carlos; García Chiang, Armando; Morales Zaragoza, Nora Angélica; González Arrellano, Salomón; Barraza Gómez, Emma Cecilia; Burgín, María José; Sunyer Martín, Pedro; Hernández Navarro, José Alan; Trejo González, Adrián Giovani; Aquino Illescas, Víctor Hugo

Reseña

La educación: teorías, fundamentos, modelos y práctica cotidiana está en continua evolución, es un hecho que se advierte al revisar la historia de este apasionante tema. Recientemente, cuando el proceso educativo hizo un viaje a las casas, para algunos representó una novedad participar en forma remota, para otros estudiantes y maestros no lo fue.
Cuando el conocimiento llegó al espacio personal durante la pandemia, se convirtió en un desafío, una mezcla de emociones y tratar de comprender que la convivencia, la interacción con los compañeros y docentes tendría que ser de manera diferente.
Ciertamente, la educación es siempre actual, acude a lo mejor y lo convierte en respuestas para maestros y alumnos en todo momento y contexto de la vida. Recurre al diseño y renovación de estrategias orientadas a la adquisición de nuevas habilidades, o bien propiciar la reflexión, a ser autoaprendices, a aprender a aprender, a aprender a esperar, a ser paciente y a escuchar.
Este método educativo que mezcla la educación a distancia con la tradicional es la educación híbrida, que puesta en práctica contiene lo mejor de cada una de esas modalidades. De esto se trata esta publicación que incluye la fundamentación teórica y las buenas prácticas, experiencias enriquecedoras que aportan valor en este tiempo inédito en la humanidad.
Los autores plantean interrogantes, investigan antecedentes, comparten experiencias, expresan opiniones, pero, sobre todo, ponen de manifiesto la importancia de continuar educando con sensibilidad y responsabilidad a los niños y jóvenes, ellos son el centro de nuestra misión.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326