MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-5367-9

Innovación, turismo y perspectiva de género en el desarrollo regional

Autores:
Mejía Chávez, Araceli Olivia
Velázquez Martínez, María de los Ángeles
Godínez Montoya, Lucila
Hoyos Castillo, Guadalupe del Carmen
Alcaráz Vera, Jorge Víctor
Castillo Leal, Maricela
Ibarvo Urista, Virginia
Román Sánchez, Yuliana Grabriela
Maldonado Reyes, Ana Aurora
Porras Flores, Damián Aarón
Loeza Ramírez, Guadalupe
López Gómez, Patricia
Pastrana Corral, Susana Angélica
Samario Hernández, Óscar
De la Rosa Sánchez, Donají
Vera López, Juana Isabel
Gómez Vázquez, Raúl
Arévalo Pacheco, Georgina Jatzire
Bueno Montaño, Judith María
Armas Arévalos, Enrique
Cruz Vicente, Miguel Ángel
López Velasco, Rocío
Añorve Fonseca, Norberto Noé
Barrientos Gutiérrez, Nelly Eblin
Tarín Estrada, Lorena Alejandra
Arellano Sánchez, José Refugio
Lugo Espinosa, Gema
Mota Flores, Ventura Enrique
Flores Pozos, Karen
Jasso Jasso, Edna Janderie
Vázquez López, Laura Daniela
Sonda de la Rosa, Ricardo
Vargas Tun, Arminda Patricia
Prieto Amparán, Jesús Alejandro
De Anda Márquez Padilla, Roberto
Cerón Chan, Alejandra Guadalupe
Romero Martínez, Ángel Omar
Colaboradores:
Gasca Zamora, José (Coordinador editorial)
Hoffmann Esteves, Hazel (Coordinador editorial)
Rozga Luter, Ryszard Edward (Coordinador editorial)
Serrano Oswald, Serena Eréndira (Coordinador editorial)
Mota Flores, Ventura Enrique (Coordinador editorial)
Santiago Castillo, Karina (Compilador)
Sánchez Cervantes, Iván (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Planificación internacional y nacional
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-12-01
Número de edición:1
Tamaño:68Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este volumen integra aportaciones relacionadas a tres líneas temáticas que se agrupan en su sección correspondiente: a) Empresa, innovación tecnológica y capital humano en el desarrollo endógeno, los trabajos fueron agrupados en dos bloques: Experiencias nacionales y regionales de innovación y empresa, en segundo lugar: Experiencias locales de innovación, economía creativa y desarrollo; b) Estudios de género para el desarrollo regional, trabajos referidos a los avances y desafíos en la agenda de paridad y género en México y sus regiones, tejiendo una reflexión acerca de la interacción público-privada con estudios temáticos y de caso en los que se destaca la importancia de la justicia social y la participación de la sociedad civil organizada en la reconstrucción de lo político, la policía y las políticas públicas, desde una sinergia entre actores del Estado, de la iniciativa privada y de la sociedad civil, en las que el quehacer académico crítico y de incidencia es transversal; y c) Turismo y desarrollo regional, los temas centrales que se discuten en los capítulos son: la planeación del turismo rural, la innovación social y el desarrollo regional, el enfoque del desarrollo local, la adecuación del ecoturismo y, sobre todo los estudios hacia la gobernanza, el género, el enoturismo, el territorio y el paisaje.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326