MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-5335-8

Estudios sobre cultura y desigualdad en las regiones

Autores:
Moyado Flores, Socorro
Arziga Castañón, Justino
Villagomez Zavala, Patricia Guadalupe
Padilla y Sotelo, Lilia Susana
Medina del Valle, Ariadna
Castillo Aguirre, Jesús
Haro Álvarez, Gonzálo
Pérez Soto, Francisco
Barrera Rojas, Miguel Ángel
Salgado Garcia, Lorenzo
Pérez Román, Mayra Patricia
Andrés Rosales, Roldán
Flores Peña, Sergio Armando
Corona Moreno, Marilú Guadalupe
López Pérez, Sócrates
Reyes de la Cruz, Concepción
Ayvar Campos, Francisco Javier
Ríos Oliveros, Luis Amador
Cornelio Utrilla, Manuel Alejandro
Quintana Noriega, María Carolina
Gaytán Bohórquez, Laura
Herrera García, Adolfo Federico
Sánchez Nájera, Rosa María
Venegas Herrera, Maria Amparo del Carmen
Miguel Velasco, Andrés Enrique
Silva Aguilar, Rafael
Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra
Onorato Enríquez, Norma
López Cruz, Juana Yolanda
Vázquez Nieto, María de los Ángeles Anel
Villar García, María Gabriela
Ferro Vidal, Luis Enrique
Calderón Puente, María Cecilia
Villalobos Aguayo, Patricia
Carpio Cortés, Carlos
Flores Gonzalez, Sergio
Arvizu Serapio, Gerardo Paul
Martínez Carreño, Beatriz
Alvarado Flores, José Juan
Martínez Pérez, Lenin
San Martín Gamboa, María del Rosario
Colaboradores:
Gasca Zamora, José (Coordinador editorial)
Hoffmann Esteves, Hazel (Coordinador editorial)
de la Vega Estrada, Sergio (Coordinador editorial)
Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra (Coordinador editorial)
Santiago Castillo, Karina (Compilador)
Sánchez Cervantes, Iván (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Planificación internacional y nacional
Clasificación:Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-11-11
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:69Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este volumen integra aportaciones relacionadas a dos temas que se agrupan en su sección correspondiente: a) Desigualdad regional, empobrecimiento y desarrollo social, la pandemia generó inquietudes para revisar el desarrollo psicosocial y el socioeconómico y también vincularla con la pérdidas económicas junto a las humanas, y b) historia y educación en las regiones, abordan los análisis y planteamientos desde las diversas expresiones culturales y las interacciones que enfatizan las representaciones sociales y la construcción de identidades en una consideración histórica, asimismo se denota a la educación como un aspecto estratégico de la cultura para el desarrollo de las potencialidades de los actores sociales, recalcando la recuperación transformadora de los territorios con una visión de equidad y sostenibilidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326