MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-7904-25-0

Sinaloa en el primer Imperio Mexicano

Autor:de Villavicencio, Pablo
Colaboradores:
Mathes, Michael (Compilador)
Mendoza, Elmer (Prologuista)
Editorial:El Colegio de Sinaloa
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Clasificación:Historia de América
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:16x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Edición facsimilar compilada por Michael Mathes, quien a su vez realizó el estudio introductorio. Está dividida en dos partes; la primera es la Memoria sobre las proporciones naturales de las Provincias Internas Occidentales, formada por los Diputados de dichas provincias, que la suscriben.

Al lograr la independencia en 1821, el noroeste mexicano se encontraba más aislado del gobierno central que en años anteriores. Para asegurar la adhesión de la región y su participación en la vida nacional del Imperio Mexicano, el 1 de julio de 1822 los diputados de las Provincias Internas Occidentales en México presentaron un reporte de problemas, exponiendo a su vez 23 propuestas para mejorar su administración y desarrollo. La Memoria expone que las Provincias Internas Occidentales (Sinaloa, Sonora, Californias, Nuevo México, Durango y Chihuahua) contaban con una población de 130 000 almas en una tierra escasa de agua, con grupos indígenas hostiles, pero con ricas y numerosas minas, entre otros aspectos.

La segunda parte del libro recoge una selección de folletos de Pablo de Villavicencio, quien publicaba con el seudónimo de El Payo del Rosario. Villavicencio —sin preparación formal y autodidacta en letras— llegó a la ciudad de México donde se familiarizó en la literatura latina, francesa, inglesa, anglo-americana y española. Políticamente liberal, Villavicencio estableció amistad con Fernández de Lizardi y, a su vez, enemistad con Carlos María de Bustamante. Inició su carrera literaria con la publicación de folletos políticos en prosa y poesía en 1822.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326