MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Subversión y resiliencia - Barrientos del Monte, Fernando; Palma Cabrera, Esperanza Isabel; Arellano Gault, David; Trejo Alonso, Luis Jair; Rojas Salazar, Gabriel; Hernández Gutiérrez, Luis Rubénez; Galindo Rodríguez, José; Díaz Sandoval, Mariela; Espejel Espinoza, Alberto; Chaparro Martínez, Amneris; Arrendondo Fitz, Paulina; López Leyva, Miguel Armando; Porras Sánchez, Francisco Javier; Gómez Rojas, Ana Carolina; Montes de Oca Barrera, Laura Beatriz; Inclán Oseguera, María de la Luz; Inclán Oseguera, Silvia; Monsiváis Carrillo, Carlos Alejandro
Subversión y resiliencia - Barrientos del Monte, Fernando; Palma Cabrera, Esperanza Isabel; Arellano Gault, David; Trejo Alonso, Luis Jair; Rojas Salazar, Gabriel; Hernández Gutiérrez, Luis Rubénez; Galindo Rodríguez, José; Díaz Sandoval, Mariela; Espejel Espinoza, Alberto; Chaparro Martínez, Amneris; Arrendondo Fitz, Paulina; López Leyva, Miguel Armando; Porras Sánchez, Francisco Javier; Gómez Rojas, Ana Carolina; Montes de Oca Barrera, Laura Beatriz; Inclán Oseguera, María de la Luz; Inclán Oseguera, Silvia; Monsiváis Carrillo, Carlos Alejandro
Bases en la formación de la administración - Aguilar Hernández, Ma. Celestina; Alejos Morales, Karla Nayelhi; Barrera Espinosa, Azalea; Cantú González, María Elvira; Espinosa Domínguez, Amparo Guadalupe; García Hernández, Yezmin Azalia; Guerra Rodríguez, Pablo; Herrera Alvarado, Cristina; Martínez Valdez, Ruth Isela; De León De la Garza, Elda Ayde; Morales Ruíz, Flor Adaguisla; Nakagoshi Enríquez, Karla Sayuri; Olguin Ramírez, Mayra Mayela; Placeres Salinas, Sandra Imelda; Santos Cori, Ronald; Torres Mansur, Sandra Maribel
1er año de actividades 2024-2027 - Arriaga Márquez, Bertha Estela
1er Informe de Gobierno 2024-2027. Enrique Galindo - Galindo Ceballos, Enrique Francisco

Reseña

La pandemia por el virus de Covid-19, que inició con el brote detectado en la ciudad de Wuhan, China en diciembre de 2019, lejos de desaparecer, ha tenido una incidencia prolongada, a pesar de los procesos de vacunación contra el virus, iniciados en diciembre de 2020 en algunas partes del mundo, y que hoy se han generalizado.

Con la aparición de nuevas variantes, el virus ha ocasionado que los números de contagios y decesos en septiembre de 2021 sean bastante más altos que los de hace un año, pero seguramente mucho más bajos que lo que serían en una situación hipotética de ausencia de vacunas.

Desde mediados de 2020, se anticiparon daños acumulados tanto en la estructura económica como en el desarrollo social, territorial y ambiental que serían incalculables, y que serían un referente obligado para el estudio y la comprensión de sus efectos más dramáticos.

Los daños de la incidencia prolongada de la pandemia deben estudiarse desde una perspectiva multidimensional y con una visión crítica y actualizada, que incluya aspectos ambientales, de educación y de salud, y aquellos relacionados con la economía, el desarrollo urbano y el trasporte, entre otros.

Este libro incluye trabajos que reportan investigaciones que tuvieron por objeto conocer, analizar y contribuir a explicar los efectos estructurales económicos, sociales, territoriales y ambientales que está provocando la pandemia por Covid-19 en México, para aportar propuestas de posibles soluciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326