Los gobiernos locales de América Latina y sus relaciones internacionales
América Latina, según la división político-territorial de sus Estados que la componen, no es la excepción, de manera que, en la reforma del Estado y la modernización del mismo, ha dejado en varios de aquellos el centralismo, lo vertical, el autoritarismo, las competencias exclusivas y las decisiones unilaterales para dar paso, precisamente, a la descentralización, a las autonomías, a lo horizontal, a las decisiones mancomunadas, a las nuevas relaciones intergubernamentales, relaciones transgubernamentales, etc.
Por eso, en este libro se ha tomado el reto de analizar, con base en dichos conceptos, que corresponden a igual número de realidades en los diferentes Estados, cuyas experiencias de gobiernos locales, llámense Municipios o Municipalidades, que, al ser la parte político-territorial más socorrida, ahora ha salido a la superficie que, por obra y gracia de la reforma del Estado y la transnacionalización vía globalización, llevan a cabo sus relaciones internacionales.